En el Boyacá -Brown, el Gobierno y la Asociación de Parameros en Colombia cerraron la huelga del noreste con un tratado de 10 grados. Las conversaciones duraron cinco días y reunieron ministros, vicepresidentes y líderes de agricultores. 10 etapas del acuerdo entre el gobierno y los agricultores de Parameros de Boyacá.
El acuerdo reconoce a los residentes de Páramo como aliados en su defensa. También asegura que continúen viviendo y cultivando en estas áreas. Las medidas combinan cambios regulatorios y obligaciones de apoyo de producción.
10 acordaron los puntos
- Uso de la tierra en Moor
Cambiarán la resolución 261 de 2018. Contendrán un párrafo que le permite continuar cultivando, ya que ya existe actividad agrícola. Eliminarán el término «exclusión» para evitar limitar la interpretación. - Derecho a la propiedad
Arreglarán una resolución 128 de 2017. Los agricultores pueden participar en el mercado de tierras sin tierra y siempre respetar la constitución. - El reconocimiento legal del campesinado
La regulación sobre la ley legislativa 001 de 2023 tendrá la participación directa de las comunidades de alta montaña. Revisarán las acciones que entran en conflicto con este derecho. - Refuerzo productivo
El Ministerio de Agricultura y la Asociación de Parmeros aumentarán la producción de carne, leche, papas, cereales y verduras. - Revisión de El Cocuy Páramo
Analizarán la retirada de las resoluciones 1275 de 2014 y 1405 a partir de 2018. Mantendrán la prohibición de la minería y la alta actividad. - Adaptación forestal
En parte detendrán la resolución 0680 en Corpoboyacá. Revisarán el plan para no afectar la economía de los agricultores. - Evaluación de la reserva forestal del río Bogotá
Crearán una tabla técnica con el Ministerio del Medio Ambiente, Cundinamarca y Corpochivor. Revisarán la resolución 138 de 2014 y sus efectos. - Para recoger otras áreas
Abrirán una mesa de conversación con agricultores de moros de otras áreas. Discutirán su realidad en las decisiones futuras. - Universidad de Enseñanza
La Universidad de Tecnología y Tecnología en Colombia realizará un estudio de dos semanas. Contribuirá a apoyar los cambios regulatorios y la resolución de preocupaciones sobre las partes nacionales. - Compromiso y levantamiento del desempleo
Extraerán cerraduras y restaurarán el valor normal. Si el gobierno falla, continuarán la protesta.
Puede que esté interesado: frío inusual en bogotá: Ideam explica las causas
Impacto económico y mensaje final
El desempleo dejó más de 6,000 millones de peso al día. El sector de la leche fue uno de los golpeados con millones de litros de leche dañada.
El gobernador de Carlos Amaya dio la bienvenida al acuerdo. Dijo que las conversaciones mostraron que los conflictos podrían resolverse sin el uso del poder. La Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino y Ministro (E) Medio Ambiente, Irene Vélez, ratificaron que los moros continuarán protección y que el campesinado es un factor clave en su conservación.
57