Bogotá, 1 de julio de 2025 – Colombia ha registrado uno de los mejores datos de empleo en los últimos 24 años. Según él danésEl La tasa de desempleo nacional en mayo fue del 9 %y el número de empleados logrados 23.62 millones. Aunque la informalidad sigue siendo alta (55 %), varios sectores resultaron en la recuperación.
¿Cuáles son los 3 sectores que generan el mayor empleo?
1. Transporte y almacenamiento
Este sector realizó un aumento en el empleo en mayo, con la participación 0.8 punto porcentual. La expansión del comercio electrónico, la logística urbana y la movilidad en las ciudades aumentó la demanda de personal de bienes, noticias, viñedos y distribución.
2. Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos
Con crecimiento 0.6 punto porcentualEste sector contiene trabajos relacionados con asesoramiento legal, contabilidad, ingeniería, investigación, consultoría, subcontratación y soporte técnico. La digitalización ha ampliado las posibilidades de los empleados calificados.
3. Reparación de comercio y vehículo
Contribución 0.5 puntos porcentualesEl comercio minorista y mayorista sigue siendo un pilar de empleo en Colombia. También enfatice los servicios de reparación de automóviles, motocicletas y máquinas, muy requeridas, especialmente fuera de las grandes ciudades.
Otros datos clave del mercado laboral colombiano:
- Los artículos más comunes: Trabajadores por cuenta propia Y Empleados privados Estas fueron categorías que más aumentaron el número de empleados.
- Ciudades con mayor desempleo:
- Quibdó: 29.8 %
- Riohacha: 15.4 %
- Ibagué: 13.4 %
- Ciudades con menos desempleo:
- Valledupar: 7.8 %
- Villavicincio: 7.8 %
- Bucaramanga am: 7.4 %
12