Un grupo de 40 empresas pequeñas y medianas del suroeste de Colombia comenzó a capacitar para fortalecer la gestión financiera, comercial, ambiental y operativa. La iniciativa, que durará seis meses, tiene como objetivo mejorar la competitividad de estas organizaciones, principalmente PYME, ubicadas en las áreas de la agricultura, la influencia de Valle del Cauca y Cauca.
El programa se desarrolló en la alianza de la Cámara de Comercio de Palmir e incluye módulos para contabilidad, marketing, desarrollo ambiental sostenible, sistemas de gestión e indicadores de desempeño, además de asesoramiento personalizado para implementar mejoras reales en cada empresa.
«En la primera sesión vimos problemas de liderazgo, porque me gusta mucho y podemos transferirlo a nuestros colegas y equipos. Se espera una mejora constante en nuestros procesos– dijo Margarita Lazo, una de las participantes.
Esta capacitación es parte del programa «Rioaaliados», dirigido por Riopiail Castilla desde 2022, que ya está acompañado por la capacitación 107 compañías en los municipios en los que operan. Según los cálculos de Fedesarrollo (2019) 55,000 trabajos indirectoslo que confirma la importancia de tales iniciativas destinadas a aumentar las economías locales y contribuir a la tela de negocios regional.
«Con esta adición, estamos buscando que las empresas que formen parte de nuestra cadena de suministro pueden cambiar lagunas en áreas administrativas y comerciales, pero que también se adhieren a la implementación de prácticas sociales y ambientales que honran los principios de desarrollo sostenible, gracias a los cuales pueden ser más atractivos para el mercado al desempeñar el papel de proveedores y son más competitivos en otros sectores económicos económicos.«, Dijo Guillermo Carvajal, gerente de asuntos corporativos de Riopiail Castilla.
***
18