Durante la celebración de la Semana Santa, que tuvo lugar entre el jueves y el Domingo de Ramos, un impresionante total de más de 13,000 ciudadanos recibieron la vacuna. Este notable avance en la campaña de vacunación fue posible gracias a la organización estratégica y las amplias habilidades operativas que se pusieron en marcha. Para facilitar el acceso a la población, se autorizaron más de 40 puntos de vacunación que estaban estratégicamente dispersos a lo largo de la región. Estos puntos no solo comprendieron instituciones de salud, sino que también fueron ubicados en áreas con un alto tráfico de personas, tales como centros comerciales e iglesias. Esta iniciativa fue esencial para asegurar que la comunidad tuviera la oportunidad de recibir la vacuna durante la movilización religiosa y turística que caracteriza a la Semana Santa.
Las estadísticas consolidadas indican que los grupos de edad más representativos en términos de vacunación fueron aquellos que se encontraban entre los 31 y 40 años de edad. Posteriormente, también se destacó la participación de las personas de entre 21 y 30 años. Sin embargo, uno de los aspectos que llama la atención es que los niños de entre 6 y 10 años se encontraron entre los que menos acudieron a los puntos de vacunación, lo que podría indicar la necesidad de mayores esfuerzos para involucrar a este grupo en las campañas futuras.
La secretaria de salud urbana, Liliana Ospin, ofreció un balance positivo con respecto al desempeño del fin de semana, informando que se administraron un total de 4,915 dosis durante sábado y domingo, distribuidas en 2,482 y 2,433 biológicos, respectivamente. Ospin enfatizó que la iniciativa de vacunación se extenderá por un período de nueve meses. Esto se logrará gracias a la presencia de puntos de vacunación permanentes que estarán disponibles en Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), centros de salud, un aeropuerto (el aeropuerto de Perales) y en la terminal de transporte, lo que asegura que la población tenga acceso a la vacuna de manera continua.
“Las vacunas son completamente seguras, efectivas y salvan vidas. Además, no tienen costo alguno y se aplican solo una vez en la vida”, subrayó la funcionaria, instando a toda la comunidad a participar activamente en los días dedicados a la vacunación. Esta declaración subraya la importancia de la vacunación en la salud pública y el bienestar de la población en general, promoviendo un renovado llamado a la acción para que las familias acudan a los puntos de vacunación y utilicen la oportunidad de protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. Sin duda, este esfuerzo conjunto entre las autoridades de salud y la comunidad es fundamental para avanzar en la lucha contra las enfermedades prevenibles a través de la vacunación.
8