Nacionales

7 significa el número de soldados asesinados en guaviario – adicional

Por

El alarmante número de oficiales militares que han perdido la vida en el departamento de Guavantías ha llegado a siete, tras una emboscada perpetrada por disidentes de FARC. Esta trágica situación se produce en un contexto de creciente violencia, justo cuando los movimientos uniformados regresaron a sus respectivos cuarteles tras cumplir casi cinco meses de servicio en tareas de seguridad dentro del espacio territorial para la capacitación y la reincorporación (ETCR), una zona donde se encuentran antiguos combatientes que han estado en el proceso de reintegración desde 2016.

Uno de los soldados fallecidos ha sido identificado como Jean Carlos Bolaño, un profesional del ejército que inicialmente había sido reportado como desaparecido. La confirmación de su muerte ha llegado a través del ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, quien ha expresado su total rechazo y condena hacia este ataque cobarde.

El ministro Sánchez declaró: «Condeno el asesinato de seis militares y el secuestro de cinco más, quienes ya han sido liberados, así como la desaparición de uno que aún se encuentra ausente. Este acto criminal fue llevado a cabo por disidentes del grupo armado que es liderado por un individuo conocido como Calarcá, quienes operan al margen de la ley y, además, están vinculados con el tráfico de drogas». Estas declaraciones subrayan la gravedad de la situación y la amenaza que representan estos grupos armados.

El ataque se llevó a cabo en la mañana del domingo y fue atribuido a los disidentes de FARC, un grupo que ha estado inmerso en un proceso de diálogo con el gobierno en busca de la paz. Sin embargo, el ministro Sánchez no descartó la posibilidad de suspender estas negociaciones, señalando: «La suspensión del proceso con los disidentes liderados por Calarcá es una de las opciones que se están considerando. Es importante diferenciar entre limitar los diálogos en las áreas donde estos grupos operan y pensar en la extensión de estos acuerdos, ya que la medida actual tiene vigencia hasta el 18 de mayo».

Fuentes cercanas al ejército han aclarado que en el momento del ataque, los soldados no se encontraban en el campamento, como afirmaron los disidentes, sino que estaban siendo transportados para iniciar un periodo de descanso tras su misión de seguridad en el ETCR. Esta explicación busca desmentir las versiones erróneas que se han difundido sobre la presencia de los uniformados en el lugar.

Además, el general Sánchez enfatizó que las operaciones militares en la región continuarán a pesar de los recientes acontecimientos. «Este ataque no limita el uso justificado de la fuerza del estado. Las operaciones ofensivas, así como las de inteligencia y contrainteligencia, siguen llevándose a cabo para garantizar la estabilidad y la seguridad en la zona», afirmó con firmeza.

En cuanto a la reacción oficial del presidente Gustavo Petro, hasta el momento ha emitido una orden para crear un comité independiente que se encargue de investigar y explicar los hechos ocurridos en Guaviare. Mientras tanto, las familias de los militares asesinados enfrentan la ardua tarea de organizar los funerales de sus seres queridos, un proceso doloroso que se suma a la tragedia de la pérdida.

21

adicionalasesinadosGuaviarionúmerosignificasoldados