Tecnología

96 nuevas cámaras de vigilancia de tecnología más avanzada

Por

Con el firme propósito de reforzar la seguridad en Cali, el alcalde Alejandro Eder presentó el miércoles (04.04.2025) un total de 96 nuevas cámaras de videovigilancia de tecnología avanzada, las cuales han sido instaladas en puntos estratégicos de la ciudad. Estos dispositivos de última generación ya están funcionando y están diseñados para beneficiar tanto a los residentes como a los visitantes del distrito, proporcionando un entorno más seguro y controlado.

Las nuevas cámaras se han colocado en 48 puntos específicos, los cuales fueron priorizados por la capital del Valle del Cauca, basándose en un exhaustivo análisis realizado por el Observatorio de Seguridad y la Política Metropolitana. Este enfoque metódico garantiza que los recursos se utilicen donde más se necesitan, contribuyendo a una mejor cobertura y efectividad de las acciones de seguridad.

La integración y el despliegue de estos equipos se enmarcan en la Política de seguridad de los ciudadanos públicos, la cual busca modernizar las capacidades de vigilancia y respuesta a incidentes en la ciudad. Este trabajo ha sido coordinado con el Ministerio de Seguridad y Justicia del Distrito, y busca modernizar no solo la infraestructura, sino también la movilidad y la comunicación, fortaleciendo así el aparato de seguridad pública de Cali.

«Hemos recuperado la seguridad de Cali y modernizado el sistema de videovigilancia, que ahora nos permite visualizar incidentes en tiempo real, participar y reaccionar, y en muchas ocasiones proceder a una evaluación efectiva. Nuestro objetivo es robustecer este sistema y equiparlo con componentes innovadores que nos faciliten la toma de decisiones relacionadas con la seguridad y tranquilidad de los Caleños.» afirmó Alejandro Eder durante la presentación de las nuevas cámaras.

La administración actual del distrito heredó un sistema de videovigilancia con un alcance limitado, operando en un 30%, pero gracias a esfuerzos intensivos de modernización, ahora se ha logrado alcanzar un 80% en términos de visualización y cobertura. Este progreso es fundamental para mejorar la percepción de seguridad y el tiempo de respuesta ante cualquier eventualidad.

«Las cámaras de vigilancia de estado incorporado cumplen con los más altos estándares técnicos, permitiendo la identificación de objetivos en un ámbito de 360 grados. Hemos creado las condiciones óptimas para que la videovigilancia se convierta en un recurso complementario que asegure la paz social de los Caleños y que facilite el trabajo de las autoridades de seguridad,” explicó Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Fortalecimiento del área metropolitana en el suroeste

Entre las nuevas instalaciones, se han añadido dos cámaras de videovigilancia en el corredor Cali-Jamundí, con el fin de potenciar las tareas de seguridad en este importante eje vial que conecta la capital del Valle con el sur del país. Este esfuerzo forma parte del compromiso de la administración de Alejandro Eder por reforzar las capacidades de seguridad en la región metropolitana.

El fortalecimiento de estas capacidades fue una de las responsabilidades acordadas entre la administración del alcalde Eder, las autoridades locales y la comunidad, especialmente a través de la Amso.

«Dentro del marco del AMSO, estamos comprometidos con nuestra comunidad. Gracias al apoyo del alcalde Eder, hemos logrado mejorar nuestras capacidades tecnológicas y, por ende, fortalecer la seguridad en beneficio de todos los residentes de Cali”, comentó Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.

Componente de inteligencia artificial

Según Jairo García, se está trabajando en la integración de inteligencia artificial (Iowa) y una gama completa de nuevas funcionalidades con el fin de que el sistema de videovigilancia se convierta en una herramienta robusta y moderna.

«En el futuro, este sistema de videovigilancia estará conectado con el Centro de Comando y Control de Hexa, un proyecto que está incluido en el plan de desarrollo y nos permitirá reaccionar más rápidamente ante cualquier incidente en la ciudad,” añadió el secretario de Seguridad y Justicia.

De este modo, el alcalde Alejandro Eder continúa con su labor de rehabilitación de la ciudad, garantizando la seguridad y la tranquilidad tanto de los residentes como de los visitantes.

Elementos clave del sistema

  • El conjunto de 96 cámaras ha sido instalado de manera integral. Cada conjunto de cámaras en los puntos de videovigilancia está compuesto por una cámara PTZ Dome y una cámara multisensor de 360 grados, las cuales envían señales en tiempo real al centro de control automático (Canalla), operado por la policía.
  • La cámara PTZ Full HD Domo puede rotar en su totalidad y posee un zoom que alcanza hasta 1800 metros de distancia, esta tecnología puede clasificar y seguir personas, objetos o vehículos en movimiento.
  • Al mismo tiempo, mientras la cámara Domo de PTZ busca un objetivo, el sensor múltiple 360 ° no deja de vigilar toda el área y al mismo tiempo proporciona una visión mucho más amplia, asegurando así una cobertura efectiva.

24

avanzadacámarasmásnuevasTecnologíavigilancia