El presidente Gustavo Petro ha confirmado que se llevará a cabo una nueva sesión del Consejo de Ministros programada para el lunes 21 de abril a las 19:00 y se transmitirá a través de canales privados y estatales. Esta decisión se enmarca en el contexto del registro de salud declarado por el brote de fiebre amarilla, que ha resultado en 34 muertes y 76 casos confirmados en nueve departamentos del país, siendo Tolima el epicentro de esta situación sanitaria. A pesar de una orden judicial que prohíbe este tipo de transmisiones, Petro ha decidido seguir adelante con la emisión del Consejo de Ministros en televisión.
La decisión de realizar esta transmisión se considera contraria a la reciente decisión del Consejo de Estado. Sin embargo, fuentes del gobierno justifican esta medida al señalar que es necesario comunicar urgentemente las medidas de salud pública implementadas en respuesta al brote. La Casa de Nariño argumenta que la transmisión no infringe la orden judicial, sustentando que la emergencia económica permite este tipo de acciones por parte de la dirección presidencial.
Vacunación masiva: eje de mensaje presidencial
Aprovechando este espacio televisivo, el gobierno planea fortalecer el llamado a la vacunación contra la fiebre amarilla. El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha afirmado que ya están disponibles 3.1 millones de dosis, y esperan recibir los 3.5 millones restantes en los próximos días. El objetivo del gobierno es que se vacunen 14 millones de colombianos en riesgo debido a esta enfermedad. La estrategia se centra en garantizar que la población vulnerable reciba la dosis necesaria para protegerse del virus.
«Es una buena noticia que los niños menores de 15 años ya estén vacunados a través del programa de vacunación nacional», comentó Jaramillo. Mientras la distribución de nuevas dosis avanza, la prioridad se otorga a las zonas rurales y a aquellas regiones que han presentado altos índices de mortalidad a causa del virus.
Podría interesarte: Mafe Cabal responde a Petro: «Su calumnia es una amenaza para mi vida.»
Consejo de Estado, oposición y debate político; Consejo de Ministros de Petro líderes en televisión a pesar de una decisión judicial
La transmisión del Consejo de Ministros se realiza en un contexto de tensión institucional. El 11 de abril, el Consejo de Estado no pudo salvaguardar el derecho a la información plural del senador Miguel Uiba durante la situación actual.
A pesar de la prohibición emitida, el gobierno decidió seguir adelante con la emisión, argumentando que se trata de información de interés general en tiempos de crisis. Según el Ministro del Interior, Armando Benedetti, «la normativa no puede oponerse a la ley 182 de 1995».
Aparte del Consejo de Ministros, también se espera que el lunes se instale el Comando Unificado Nacional (PMU), encargado de coordinar las actividades relacionadas con la salud. Además, las consultas populares planeadas para esa fecha en el Senado han sido pospuestas para concentrar esfuerzos en manejar esta emergencia sanitaria.
15