Política

Proyecto para diez localidades en pasto – adicional

Por

Recientemente, tuvo lugar una reunión significativa entre los líderes de los diez municipios de la ciudad de Pasto y la oficina del alcalde local, que se realizó en el contexto del gabinete municipal. El objetivo principal de esta reunión fue dar a conocer los diversos procesos y proyectos que se han implementado para el desarrollo de esta región en la capital nariñense, así como para abordar y satisfacer las preocupaciones y necesidades expresadas por los habitantes de la zona.

Atención

Con el fin de responder a las demandas de la comuna diez en Pasto, la oficina del municipio, representada por el Ayuntamiento de la Ciudadela IM de la Paz, llevó a cabo un enriquecedor encuentro donde se escucharon las inquietudes de los líderes comunitarios en áreas cruciales tales como infraestructura, movilidad, seguridad, transporte público y medio ambiente correspondiente a la educación y formación.

Durante esta reunión, el alcalde Nicolás Toro destacó que se han identificado y reconocido problemas en el sector que han persistido durante años, aunque a pesar de los mismos, se están llevando a cabo esfuerzos para desarrollar un entorno más propicio y seguro para todos. Asimismo, el presidente del municipio reafirmó que se han gestionado recursos económicos que ascienden a $3 mil millones, destinados a la mejora de caminos en la comuna diez y otras áreas cercanas en la ciudad de Pasto.

Piscina de Aranda

En lo que respecta al mantenimiento de la piscina del grupo Arandi, el alcalde anunció que se tiene en marcha un proyecto de recuperación que representa una inversión de 1.200 millones de pesos. “Estamos gestionando este apoyo ante el gobierno de Nariño y esperamos recibirlo en diciembre. Esta instalación es fundamental para el desarrollo deportivo de Pasto y queremos que la comunidad participe activamente en su adecuada utilización”, manifestó Nicolás Toro.

Espacio para usar

El concejal Avante, también presente en la reunión, mencionó que se está evaluando la operación del Taller de la Terminal Aranda y cómo la instalación de los bomberos se reconfigurará para garantizar que este espacio funcione eficientemente para el estacionamiento de transporte público en las inmediaciones de esta infraestructura.

Educación y preparación

En otra noticia relevante para la comuna diez, se destacó la próxima apertura de una escuela de artes y manualidades. “La trasladaremos al sector de Aranda para que la comunidad pueda acceder a una formación que les permita desarrollarse en diversas actividades. La implementación de este proyecto podría dar inicio en enero próximo”, indicó el presidente de Pasto, Nicolás Toro.

Marketing, finanzas y emprendimiento

Por otra parte, la directora de desarrollo económico, Paola Acosta, expuso que se ha dado inicio a un proceso denominado “Activa tu Municipio”, mediante el cual se iniciarán capacitaciones en marketing digital, financiamiento y desarrollo de proyectos destinados a potenciar el crecimiento económico en esta región al noreste de Pasto.

Trabajo estimado

Desde la entidad Embasto, se informó que en la comuna diez se ejecutarán 11 obras en 2024, que demandarán una inversión aproximada de 3.850 millones de pesos y se proyectan 15 obras adicionales para el año 2025, que representarán una inversión de 3.450 millones de pesos.

Roadnet

La secretaria de Infraestructura Inter, Jesika Cebbos, comentó que se estará colaborando con los presidentes de las juntas de acción comunal para garantizar el mantenimiento adecuado de las carreteras en varias industrias de la comuna diez. Este proceso está programado para comenzar a finales de este mes y se espera que culmine en junio con una inversión total de 3 mil millones de pesos.

Vigilancia

Finalmente, el ministro de Estado, Geovanny Guerrero, anunció que se llevará a cabo una reunión con los presidentes de las juntas de acción comunal para coordinar la instalación de aproximadamente 20 cámaras de seguridad en la región. Además, se están implementando estos aspectos de seguridad en coordinación con el Ministerio del Interior.

Por último, Manuel Bermúdez, presidente de las acciones del gobierno en la Nueva C, agradeció al alcalde por el compromiso en este proceso y expresó sus expectativas respecto a la colaboración del gobierno local en la creación de una plataforma peatonal en su sector. “Hemos tenido la oportunidad de comprometer recursos para estas obras; con ello, podemos mejorar gradualmente la comunidad, tanto en términos de seguridad como de infraestructura”, concluyó el presidente Manuel Bermúdez.

26

adicionaldiezlocalidadesparaPastoProyecto