Política

Barretismo de captura en Río Red –

Por

Un nuevo capítulo se suma al ajedrez político de Tolima, un escenario especialmente agitado de cara a las elecciones de 2026. Este nuevo desarrollo ha tenido lugar en un contexto donde los movimientos políticos se suceden rápidamente y donde los actores tienen que mostrar un posicionamiento claro y contundente. Mora, un actor relevante en la política local, ha mostrado un tono claramente crítico hacia la reciente adhesión de Avilés a un movimiento liderado por Barreto mientras destaca la relevancia de su propio trabajo político en el proceso.

Mora no se ha contenido en manifestar su opinión respecto a la trayectoria política de Avilés, enfatizando que, aunque ha estado vinculado a industrias con tendencias conservadoras, su reciente movimiento hacia el liderazgo de Barreto resulta incoherente desde un punto de vista ideológico. En sus palabras, «Si crees que él es liberal y tiene una ideología liberal, más allá de quién está en la categoría y quién no, más allá de las personas y los nombres, si se te considera liberal, debe responder en consecuencia». Esto pone de relieve las inconsistencias que Mora identifica en el comportamiento político de Avilés.

Además, el ministro ha rechazado la idea de que Avilés haya cerrado las puertas al liberalismo, aclarando que «Nunca escuché que una firma fuera rechazada». Según Mora, si Avilés realmente hubiera deseado acceder a posiciones dentro del consejo o el parlamento, se le habría presentado la oportunidad sin obstáculos. «Soy el primero en haber pedido», afirma el ministro, subrayando que esto no es simplemente un asunto personal, sino una cuestión de oportunidades políticas que deberían estar disponibles para todos los liberales.

Comunidad para la comodidad?

En este contexto, el ministro ha aprovechado para criticar la dinámica de los constantes cambios en los partidos que se observa tanto a nivel municipal como a nivel nacional. Según él, esta situación refleja más un interés personal por mantenerse en el poder que una defensa genuina de una visión ideológica sólida. «Muchas políticas involucradas en la política creen que la política está con quienes tienen poder”, apuntó Mora. Esta crítica sugiere que la política se ha convertido en una herramienta para satisfacer ambiciones personales en lugar de ser una plataforma para el cambio positivo y la representación genuina de las comunidades.

Mora ha enfatizado la necesidad de construir una política basada en la capacitación, la continuidad y la autenticación de una visión clara. Según su perspectiva, estas deudas sobre las condiciones de la política son algo que deben atender no solo los políticos, sino también los propios líderes que afirman defender tales ideales. Al referirse a las esperanzas de Avilés para avanzar en este nuevo camino, Mora no escatimó en palabras y le deseó suerte, pero, al mismo tiempo, le lanzó una advertencia respecto a lo que considera una posible falta de compromiso real: «Deseo que le brinden un apoyo importante para que no sea un relleno”, insinuando su escepticismo sobre el tipo de apoyo que realmente podría conseguir dentro del Barbetismo.

12

BarretismocapturaRedRío