La noticia de la partida del Papa Francisco, cuyo nombre real es Jorge Bergoglio, se divulgó en las primeras horas de la mañana en su ciudad natal en Argentina. Fue un momento de luto profundo, y poco después de su fallecimiento, el presidente argentino, Javier Milei, expresó su pesar a través de un emotivo mensaje en su cuenta de redes sociales. “Esta mañana triste, me enteré con gran dolor que el Papa Francisco ha fallecido y ya está descansando en la gloria celestial. A pesar de las pequeñas diferencias que puedan existir, tuve el privilegio de conocerlo y ser testigo de su bondad y sabiduría; fue un verdadero honor para mí haber llegado a conocerle”, escribió el presidente.
Milei también añadió: “Como presidente, como argentino y, sobre todo, como un hombre de fe, siento que hemos sufrido una pérdida significativa. Me uno en oración con todos aquellos que enfrentan esta triste noticia hoy”. En tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue uno de los primeros líderes mundiales en rendir homenaje al Papa Francisco, describiéndolo como “un hombre de humildad, que siempre estuvo del lado de los más vulnerables y los más necesitados”.
Asimismo, la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, también hizo llegar su mensaje de condolencias tras la noticia del fallecimiento del Papa. “Estamos despidiendo a un gran hombre y un excelente pastor de nuestras almas”, comentó en un comunicado publicado a través de los canales oficiales del gobierno italiano. En igual medida, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lamentó la pérdida de Francisco, resaltando que “su dedicación a la paz, a la justicia social y a los más desfavorecidos deja un legado invaluable. Que descanse en paz”.
El rey Carlos III de Gran Bretaña no pudo contener su tristeza y emitió un mensaje de condolencias, reconociendo que, a pesar del profundo pesar, él y su esposa, la reina consorte Camila, sentían “un ligero respiro al saber que su santidad pudo disfrutar de la Semana Santa con la iglesia y el mundo que tanto sirvió con su vida y ministerio”.
Por otro lado, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su red social Truth Social: “¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos aquellos que lo amaron!” En México, la presidenta Claudia Sheinbaum describió al Papa como “un humanista que eligió a los pobres, la paz y la igualdad”, y afirmó que “deja una gran herencia de amor verdadero hacia el prójimo. Para los católicos y no católicos, esta es una gran pérdida. Para mí, fue un honor y privilegio conocerlo. Que descanse en la gloria celestial”, acompañando su mensaje con una foto de su visita al Vaticano el año anterior.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, compartió en su cuenta que “era un gran amigo” y que sentía una profunda tristeza por su muerte. Desde Chile, Gabriel Boric también expresó sus sentimientos en X, diciendo que Francisco “se esforzó de manera genuina por acercar la iglesia a las personas en un mundo que a menudo parece tener dificultades para sostener valores espirituales”.
“La justicia social es un concepto trascendental, y Bergoglio vivió y enseñó esos principios. Le agradecemos por todo ello. Un abrazo a todos los que comparten la fe católica, especialmente al pueblo argentino”, expresó Boric. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que el mundo está perdiendo “una voz de respeto y aceptación hacia los demás” en el contexto de esta lamentable pérdida.
En el ámbito del fútbol, deporte que el Papa adoraba, también llegaron tributos. En particular, el club argentino San Lorenzo de Almagro, de cuya hinchada Francisco formaba parte, publicó un emotivo mensaje de despedida a uno de sus seguidores más emblemáticos.
13