





El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también tomó un momento para rendir homenaje al Papa Francisco luego de su fallecimiento a la edad de 88 años, un evento que conmovió al mundo entero el lunes de Pascua.
«No solo hemos perdido a un líder, sino que también se nos ha ido una voz que nos enseñó la importancia de creer y de perdonarnos a nosotros mismos desde lo más profundo de nuestro ser. Hoy, el mundo guarda un respetuoso silencio», expresó el presidente.
En sus palabras, Gustavo Petro también destacó con emoción: “¡Gracias por tanto amor!”
Por su parte, la Primera Dama, Verónica Alcocer, se manifestó en su cuenta de Instagram con un mensaje conmovedor hacia el Santo Padre.
«Infinito gracias por ser un gran ejemplo de humildad, amor, unidad, reconciliación, perdón y amor incondicional”.
https://www.hsbnoticias.com/mario-vargas-ll
Asimismo, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, también se unió a los homenajes: «El Papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en cada detalle de nuestras vidas. Nos deja una herencia invaluable llena de amor, humildad y dedicación. Descansa en paz, Santo Padre”.
Las reacciones a la noticia de su muerte se dieron en un ambiente de tristeza este Lunes de Pascua, un día significativo para los católicos de todo el mundo.
Según el medio italiano Corriere della Sera, «el Santo Padre falleció debido a un accidente cerebrovascular», después de haber realizado su última aparición pública durante el tradicional mensaje Urbi et Orbi.
El cardenal Kevin Ferrell, Camarlengo del Vaticano, confirmó la triste noticia: «El obispo de Roma ha regresado a la casa de su padre, habiendo dedicado toda su vida al servicio de Dios y de su Iglesia”.
Colombia en el corazón del Papa Francisco:
Colombia ocupaba un lugar especial en el corazón del Papa Francisco, sentimiento que se intensificó especialmente en sus últimos días.
Uno de sus más profundos anhelos era por las víctimas de desplazamiento forzado en la región de Catatumbo, donde la violencia entre distintos grupos armados ha dejado a innumerables civiles heridos y desplazados.
Unos de los momentos más memorables de su papado ocurrió en 2017, dejando una huella imborrable en el país.
Durante su visita a Bogotá, reunió a más de 1.3 millones de fieles en el Parque Simón Bolívar, y también estuvo en Villavicencio, Medellín y Cartagena.
En su misa en la capital, hizo énfasis en «la necesidad de construir puentes y derribar muros».
El pontífice instó a los colombianos a convertirse en constructores de paz y a colaborar en la edificación de un futuro más luminoso.
Encaminó a la población a actuar con misericordia y poner su atención en los sectores más vulnerables de la sociedad.
La reconocida cantante Maía recitó el Salmo 97 antes de la llegada de su Santidad.
En el Centro de Villavicencio, rezó por las víctimas del conflicto armado y pronunció la impactante declaración: «Cada esfuerzo por la paz será en vano sin un sincero compromiso de reconciliación”.
En Medellín, dirigió su mensaje a los jóvenes, subrayando la relevancia de su convocatoria al servicio.
«Jóvenes, no tengan miedo del futuro, atrévanse a soñar».
Su última parada fue en Cartagena, donde condenó la desigualdad social y abogó por la dignidad de los más vulnerables.
“Hay una oscuridad abundante que amenaza y destruye vidas: la oscuridad de la injusticia y la desigualdad social”, advirtió.
Hizo un fuerte llamado para proteger los derechos humanos y combatir la pobreza y la exclusión en todas sus formas.
«Caminemos juntos todos los días para conocer al otro».
Más para leer:Tatiana Hernández desapareció en Cartagena y no hay rastro, la universidad fue pronunciada
¿Interesado?: Las pinturas fueron el regreso de la misión de origen azul ns-31: «Nunca volveré a ser lo mismo»
¿Qué deberías saber?: Martín Elías: Con esta delicada foto, su hijo lo recuerda tras 8 años de su trágica muerte
Más información: «Tomaron solo 5 cuerpos y no más», es decir, Iván Bi
El mundo reaccionó tras su fallecimiento:
Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, expresó: “Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!”
El presidente de España, Pedro Sánchez, escribió: “Lamento profundamente la muerte del Papa Francisco. Su contribución a la paz, la justicia social y a los más vulnerables deja un legado importante. Descansa en paz”.
Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, manifestó: “El mundo llora la muerte del Papa Francisco, quien con humildad y amor puro inspiró a millones, incluso a aquellos lejos de la Iglesia Católica”.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, comentó: “Lloramos junto a católicos y a todos los cristianos que encontraron apoyo espiritual en el Papa Francisco. ¡Memoria eterna!”.
Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, expresó: “El Papa Francisco ha regresado a la casa de su padre. Este es un mensaje que nos entristece, ya que un gran hombre y un gran pastor nos ha dejado”.
Desde Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei también se sumó a las manifestaciones de solidaridad y admiración hacia el Santo Padre.
“La República Argentina, un país con una tradición católica arraigada y tierra del Papa Francisco, lamenta intensamente su partida y envía sus condolencias a la familia Bergoglio”, dijo.
1