La terminal de transporte de hierba ha implementado una notable campaña de vacunación, utilizando más de 240 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Esta iniciativa es administrada por la oficina del alcalde municipal, en colaboración con el Ministerio de Salud y Salud Pasto, con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunación en la región. En este sentido, se ha establecido un punto de vacunación en la terminal, facilitando así el acceso a la vacuna para aquellos viajeros y miembros de la comunidad que necesiten inmunizarse.
Hasta la fecha, la información oficial reporta dos casos de fiebre amarilla en el país, de los cuales uno ha resultado mortal. Es importante destacar que ambos casos provienen de diferentes regiones del país, lo que significa que no se han registrado contagios en el entorno de la terminal de transporte de hierba. Esto proporciona un alivio a la población local, aunque la situación sigue siendo motivo de preocupación debido a la gravedad de la enfermedad.
La secretaria de salud, Mary Luz Castillo Rosero, ha declarado que su principal objetivo es prevenir la propagación del virus y mitigar su impacto en la salud de la población. Esta acción es una respuesta a la declaración de situación de emergencia por parte del gobierno nacional y el Ministerio de Salud, lo que ha llevado a una intensificación de las campañas de vacunación. La terminal de transporte de hierba ha sido designada como un punto de vacunación estratégico, entendiendo que es un lugar clave donde muchas personas transitan y, por ende, es crucial garantizar la inmunización en ese punto.
«A pesar de que nuestro departamento no se considera una de las áreas de alto riesgo, hay jurisdicciones cercanas como Putumayo, Huil y Tolim que están experimentando problemas relacionados con esta enfermedad. Personas del departamento vecino a menudo se trasladan hacia nuestro territorio, lo que hace necesario que intensifiquemos nuestros esfuerzos de vacunación. Esta acción se considera una herramienta valiosa no solo para prevenir el contagio de enfermedades, sino también para informar y educar a la población sobre los riesgos y la importancia de la vacunación», expresó la funcionaria durante una conferencia de prensa.
2