Nacionales

Energía solar en San Bonifacio – Adicional

Por

La oficina del alcalde de Ibagué, a través de Infibagueé, ha llevado a cabo un proyecto significativo que abarca la renovación de 55 luminarias solares. Esta mejora se está implementando en un tramo crucial de la segunda carrera, que se extiende entre el Parque Mohaán y el cementerio de San Bonifacio. El principal objetivo de esta intervención es mejorar la iluminación pública en una zona estratégica de la ciudad, lo que contribuirá a aumentar la seguridad tanto para los peatones como para los conductores que transitan por allí.

Necesidad

La inversión total destinada a este proyecto alcanza la suma de $ 350 millones. Esta cantidad permitirá beneficiar a más de 5,000 residentes de distintos distritos que comprenden Claret, San Pedro Alejandrino, San Bonifacio, las Naciones Unidas, la Facultad, América y la Estación. Esta acción responde a la necesidad urgente de modernizar el sistema de iluminación en áreas donde las luminarias anteriores ya no cumplían con los estándares requeridos y se encontraban desactualizadas. La mejora de la iluminación es un paso crucial para generar un entorno más seguro y accesible para todos.

Aplicación

Edilberto Pava, quien es el gerente de Infibagueé, manifestó que estas obras son una parte fundamental del compromiso que ha asumido la administración de la ciudad bajo el liderazgo de Johan Aranda. «De acuerdo con la solicitud del alcalde, continuamos llevando a cabo acciones que buscan crear un iBagué más iluminado y seguro. Nos llena de satisfacción concluir esta intervención, la cual tiene un impacto positivo en las comunidades de los municipios 10 y 11», afirmó Pava.

Desarrollo sostenible

La implementación de estas nuevas luminarias solares no solo persigue la mejora de la visibilidad en el espacio público, sino que también representa un avance hacia el desarrollo sostenible. Utilizando energía renovable que se obtiene del sol, estos sistemas logran reducir de manera significativa los costos de mantenimiento y, lo más importante, no emiten contaminantes. Este enfoque tiene efectos concretos y positivos para el medio ambiente, alineándose con las tendencias actuales de sostenibilidad y cuidado del planeta.

Tecnología

Las luminarias que han sido instaladas funcionan con tecnología LED, una opción que se distingue por su alta eficiencia energética y prolongada durabilidad. «Estas nuevas luces no solo requieren menos energía en comparación con las tradicionales, sino que también contribuyen a disminuir la huella de carbono de la ciudad al eliminar la dependencia de combustibles fósiles. Este es un paso decisivo hacia la creación de un iBagué más ecológico y moderno», concluyó Pava. Este avance en tecnología de iluminación hace que la ciudad esté un paso más cerca de convertirse en un referente de sostenibilidad y modernidad.

9

adicionalBonifacioenergíaSansolar