Política

Canadá elige a la sombra de Trump y Posttrudeau – Era adicional

Por

Canadá se prepara para celebrar sus elecciones parlamentarias el 28 de abril, un evento que ha sido precipitado por la renuncia del ex primer ministro Justin Trudeau, así como la consiguiente llegada al escenario político de Mark Carney. Inicialmente, la legislación había marcado el mes de octubre como la fecha de las elecciones, pero la creciente inestabilidad política del país ha acelerado el calendario electoral. De esta manera, Canadá se encuentra en medio de un proceso de votación bajo la influencia de los acontecimientos políticos en los Estados Unidos, particularmente la figura de Donald Trump y el legado que ha dejado Trudeau.

En el sistema parlamentario de Canadá, los ciudadanos se encargan de elegir a 343 miembros del Parlamento, quienes se reunirán en el emblemático edificio del Parlamento. El líder del partido que logre obtener la mayor cantidad de escaños será designado como primer ministro. Para conseguir una mayoría, un partido necesita alcanzar al menos 172 asientos; si no lo logra, existe la posibilidad de formar una coalición o un acuerdo de confianza con otros partidos menores, algo que ya ocurrió en 2021 con los Liberaales y el NPD.

Más de 38 millones de canadienses están habilitados para participar en este proceso electoral, incluyendo a aquellos que residen en el extranjero y a los prisioneros. El proceso de votación está programado para comenzar oficialmente el 18 de abril, y se anticipa que habrá una elevada participación en la jornada electoral.

Carney y Poilievre se disputan la dirección del país; Canadá bajo la influencia de Trump y el legado Trudeau

Mark Carney, quien fue gobernador del Banco de Canadá, ahora lidera el Partido Liberal y se enfrenta al desafío de distanciarse del legado de Trudeau. Aunque ha asumido el cargo sin haber sido elegido previamente como parlamentario, Carney se presenta como una figura moderada que busca implementar un programa centrado en la economía y la unidad nacional.

Por otro lado, su oponente Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, impulsa una agenda populista que promete cambios radicales, incluyendo la eliminación de ciertos impuestos y un enfoque más severo contra el crimen. Poilievre critica abiertamente a Carney, acusándolo de continuar con las políticas de Trudeau, y además ha señalado la doble nacionalidad británica de Carney como un punto controversial en su campaña.

Justin Trudeau decide dejar su mandato en Canadá, cediendo la dirección a otro líder. Canadá se encuentra inmersa en un clima político influenciado por la figura de Trump y el legado de Trudeau.

Ambos candidatos se enfrentaron en un debate sobre temas clave el 17 de abril. En este evento, Carney abogó por un enfoque más moderado, mientras que Poilievre propuso una ruptura radical con el pasado reciente de Canadá.

Puede que esté interesado: Universidades de EE. UU. En crisis: fondos congelados y amenazas

Trump, economía y energía: los temas que dominan la campaña electoral

Donald Trump ha tenido un impacto directo sobre el clima electoral en Canadá. Su política comercial ha traído consigo un arancel del 25% sobre productos fuera del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), lo que ha repercutido significativamente en la economía canadiense. Además, Trump ha hecho declaraciones provocadoras, calificando a Canadá como el «Estado 51» de los EE. UU. y tildando a Trudeau de «gobernador».

Los líderes políticos canadienses, tanto del Partido Liberal como del Partido Conservador, han manifestado su deseo de redefinir la relación con los Estados Unidos y fortalecer la soberanía canadiense. En este contexto, los temas de la energía, el costo de vida y la vivienda son cruciales en el debate electoral.

Tanto Carney como Poilievre han coincidido en la necesidad de aumentar la infraestructura energética, aunque los Liberales proponen llevar a cabo consultas con las comunidades indígenas antes de la construcción de nuevas tuberías. En cuanto a la economía, mientras Carney defiende la estabilidad económica proporcionada por su partido, Poilievre aboga por un enfoque más dinámico y disruptivo.

La jornada electoral del 28 de abril se perfila como un momento decisivo para Canadá. Con dos modelos nacionales en la contienda, el resultado de estas elecciones podría no solo poner fin a la era de Trudeau, sino también replantear el futuro del país en el contexto político influenciado por su poderoso vecino del sur. ¿Logrará Carney consolidar su poder o podrá Poilievre ganar con su visión radical? Todo se decidirá en las urnas.

46

adicionalCanadáeligeeraPosttrudeausombraTrump