Política

VILDAVICENCIO: Secretario resguarda a su familia –

Por

El presidente de Villavicencio, Omar Amado López, ha tomado una postura firme y pública al condenar las acciones de algunos de sus primos que han despojado a la propiedad de su abuela, Marina Robayo. Esta lamentable situación se complica aún más debido a que Marina sufre de Alzheimer, lo cual ha llevado a Omar López a expresar que no está cuestionando la capacidad de su abuela, sino que se siente en la necesidad de dirigir sus reclamos hacia sus familiares, asegurando que la propiedad debe ser devolvida a su legítimo propietario.

Proceso

Omar López declaró que existen más de cuatro requisitos que respaldan la decisión de restituir los bienes de su abuela a su posesión original. Afirmó que la confirmación de Villavicencio Neuroscience subraya el hecho de que Marina Robayo carece de la capacidad para tomar decisiones legales o financieras, lo que hace invalidos cualquier tipo de transferencias de bienes que se hayan realizado sin su plena comprensión y consentimiento. Esta situación es crítica, ya que pone de relieve la importancia de proteger los derechos de las personas que se encuentran en condiciones vulnerables.

Además, Omar López destacó que, a pesar de la grave condición médica de su abuela, algunos de los hijos de Marina han tratado de apropiarse de los bienes a través de la adjudicación de la propiedad a sus propios nombres. «Se puede verificar con el notario que todos los activos se les han transferido», mencionó. También condenó la venta de ciertos activos a terceros, lo que, según él, parece ser un intento por parte de sus familiares de resolver la herencia de su abuela de manera ilegítima.

Secuestrar

El origen de esta disputa se remonta a la muerte de su abuelo Ovidio López y el posterior manejo de sus activos. En este contexto, su padre, Omar López Roballo, era el heredero legítimo, pero surgieron conflictos familiares cuando se hizo evidente que algunos no estaban dispuestos a aceptar la distribución justa de la herencia. «Desde ese momento, han estado moviendo propiedades sin tener en cuenta los derechos de todos los herederos», argumentó Omar López.

Los requisitos legales que se han presentado incluyen varios trámites en Bogotá y Villavicencio, y están orientados a revertir todas las transferencias realizadas entre las fechas del 5 de junio y 10 de junio de 2024. Esto demuestra la seriedad con la que están abordando la situación, buscando justicia para su familia.

En relación con la herencia de su abuelo, López explicó que los activos fueron distribuidos entre los herederos adecuados y mencionó que los beneficios derivados de la muerte de su padre ascendieron a aproximadamente 30 millones de pesos. «No hay legado aquí porque mi abuela no ha fallecido. Lo que afirmo es que los bienes deben regresar a su verdadero propietario», reiteró con firmeza.

Por último, Omar López enfatizó que, en virtud de su posición pública, su denuncia está expuesta a ser objeto de críticas y malentendidos. No obstante, aseguró que su único propósito es proteger el legado de su abuela y evitar que esta se convierta en víctima de los intereses de su propia familia.

7

familiaresguardaSecretarioVILDAVICENCIO