Nacionales

Igbagueé recibió 142,000 viajeros – Extra

Por

Durante la Semana Santa de 2025, que se llevó a cabo del 11 al 20 de abril, la ciudad de Ibagué vivió una temporada sin precedentes en varios aspectos, incluyendo la dinámica económica, el turismo y la movilidad. Este periodo festivo atrajo a una cantidad extraordinaria de visitantes y tuvo un impacto significativo en los sectores comerciales de la región. Los datos recopilados indican que las ventas generales en Ibagué se incrementaron en un asombroso 20%, lo que demuestra un auge comercial sin parangón en comparación con años anteriores.

El flujo de turistas que arribaron a la ciudad también fue notable. Se contabilizaron más de 142,000 personas que visitaron Ibagué durante esta semana tan especial. Este aumento en el turismo se tradujo en una alta ocupación hotelera, alcanzando un impresionante 95%. Además de la afluencia de visitantes, el tráfico vehicular también se intensificó, con la entrada de 184,000 vehículos a la ciudad, lo que resalta el gran interés que generó Ibagué durante estas festividades.

En el ámbito del transporte aéreo, el aeropuerto de Perales reportó resultados impresionantes, movilizando un 40% más de pasajeros en comparación con el año anterior, 2024. En total, 39 vuelos operaron durante esos días, transportando a 6,786 personas que llegaron y salieron de Ibagué, lo que evidenció la accesibilidad de la ciudad y su creciente atractivo como destino turístico.

La terminal de transporte terrestre también superó sus registros previos, con un aumento de 9,000 pasajeros en comparación con el año anterior, totalizando un impresionante número de 115,000 viajeros. Este incremento es un indicador claro de que Ibagué se está posicionando como un punto de interés turístico y comercial en la región central de Colombia.

El Secretario de Desarrollo Económico, Naydú Romero, expresó su satisfacción con estos logros, subrayando que el éxito alcanzado es el resultado del trabajo colaborativo entre los sectores público y privado. En sus declaraciones, mencionó: «Este resultado muestra el dinamismo que tiene la ciudad y las obras expresadas entre los sectores público y privado. Continuaremos cooperando para lograr mejores resultados cada vez». La colaboración entre ambos sectores es fundamental para seguir fomentando el crecimiento sostenible y duradero de Ibagué.

A medida que la ciudad prosigue en su desarrollo, los esfuerzos de promoción turística y la mejora de la infraestructura seguirán siendo prioritarios. La Semana Santa de 2025 no solo dejó un impacto en términos de cifras, sino que también creó un ambiente de unidad y celebración que los ibaguereños y visitantes recordarán por mucho tiempo. Este evento se perfila como un paso adelante en el fortalecimiento del tejido socioeconómico de la región, consolidando a Ibagué como un destino obligado durante las festividades y más allá.

39

ExtraIgbagueérecibióviajeros