Bogotá, 9 de agosto de 2025 – El senador colombiano y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay apareció nuevamente en estado crítico después de sufrir Hemorragia en el sistema nervioso centralComo se informó el sábado, la Clínica de la Fundación Santa Fe de Bogotá. El episodio, que tuvo lugar en las últimas 48 horas, requerido Intervención neurociruúrgera de emergenciaque logró estabilizar. Sin embargo, su estado clínico se ha revertido y actualmente está a continuación Sedación profunda y bloqueo nervioso y musculoesqueléticocon monitoreo constante de hemodinámico y neurológico.
Contexto y curso clínico
Uribe Turbay fue víctima del ataque el 7 de junio durante un rally político en Bogotá, donde recibió tres tiros, dos en la cabeza y uno en la pierna, lo que forzó muchas operaciones y lo mantuvo crítico durante semanas. En julio, la clínica informó señales de mejora. Su esposa comentó que el senador entró Protocolo de neurorrehabilitaciónY su familia expresó optimismo contra su evolución.
Nueva recurrencia, medida sanitaria y pronóstico
La recurrencia médica es un fracaso significativo. El equipo médico reanudó medios extremos como Sedación profunda Y Bloqueo total nervioso y musculoesquelético Para reducir el daño cerebral y controlar la respuesta del cuerpo, todo bajo una supervisión intensiva. El pronóstico está quieto reservadoY la evolución se informará solo si existe un progreso apropiado, de acuerdo con la solicitud familiar para manejar la información con aprecio.
Reacciones políticas y sociales
El mensaje generó una reacción profunda dentro y fuera del espectro político. Voces como la representante de Katherine Miranda, la alcaldesa de Carlos Fernando Galán y el candidato Vicky Dávila expresaron solidaridad, recordando el apoyo conjunto y la oración por su recuperación.
Implicaciones legales y políticas
Este escenario también tiene repercusiones institucionales: el Consejo de Estado suspendió temporalmente el proceso de perder la inversión hacia el senador, teniendo en cuenta su discapacidad médica para resolver los procedimientos judiciales. Su participación en las elecciones presidenciales en 2026, donde fue uno de los centros democráticos favoritos, ahora está detenido frente a la incertidumbre de su recuperación.
0