Los documentos obtenidos por RCN News revelan que la embajada colombiana en Nicaragua le preguntó al gobierno de Daniel Ortega sobre la renovación de la residencia de Carlos Ramón González el 21 de mayo, justo cuando la oficina del fiscal lo acusó de soborno, lavado de dinero y abandonando el medio. El gobierno de Petro manejó el lugar de residencia en Nicaragua para el refugiado de Carlos Ramón González.
El ex director de Dapre, considerado como la mano derecha de Gustavo Petro y señaló el elemento clave de la Unidad Nacional de Gestión de Manejo (UNGD), ha vivido en Nicaragua desde noviembre de 2024. El procedimiento diplomático está destinado a garantizar su durabilidad legal, a pesar de que la orden de arresto más importante ya se ha realizado en Colombia.
Silencio en el Ministerio de Asuntos Exteriores y dudas sobre el apoyo oficial
La conclusión, firmada por el Embajador responsable de Scar Iván Muñoz, solicitó al Ministerio de Migración y Extranjeros Nicaragua que renovara la residencia de «González». El documento fue respondido el mismo día por las autoridades de Nicaragua, permitiendo el procedimiento a cambio del pago de USD 56.
La ex canciller Laura Sarabia negó que supiera sobre los esfuerzos, aunque en ese momento practicaba como ministra de Relaciones Exteriores. La declaración oficial no fue emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, mientras que la controversia está creciendo o el gobierno facilitó el escape del acusado de corrupción.
Quizás esté interesado: Juan Carlos Florián acepta la igualdad como «ministro» y reacciona a las críticas
Orden de arresto, pero sin una circular roja
La Corte Suprema Bogotá ordenó a González que capturara el 3 de julio, advirtiendo sobre su capacidad para evitar la justicia por su alto perfil político y recursos. Sin embargo, la oficina del fiscal no preguntó a Interpol Red Circular, lo que le permite mudarse libremente de Colombia.
Según la investigación, González ordenaría pagos por 4000 millones de pesos en los presidentes del Senado, el nombre y las cámaras de Ivána, Andrés Calle, para garantizar el apoyo a los proyectos gubernamentales. Brybes ha dejado contratos para el tanque para Guajira, en uno de los mayores escándalos de corrupción del mandato actual.
12