El Pasto del Ministerio de Salud ha dado un paso significativo al completar la apertura del proceso de auditoría. Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración del equipo de trabajo del componente de composición de control, supervisión y control, que ha involucrado activamente a todas las instituciones que prestan servicios de salud en el sector privado. La participación de estas entidades es fundamental para asegurar que los servicios de salud cumplan con los estándares establecidos.
Pautas
Este proceso de auditoría tiene como objetivo fundamental la publicación de pautas, una metodología clara, un cronograma bien definido y contratos específicos. Todos estos elementos son esenciales para verificar la adhesión de las instituciones a los estándares, protocolos y rutas de atención previamente establecidos por las autoridades de salud. Además, se busca asegurar que la estrategia de salud pública diseñada para el primer nivel de atención se implemente de manera efectiva en el entorno urbano.
La profesional especializada en salud, Ruth Cecilia de la Cruz, subrayó que a lo largo del día se evaluó el cumplimiento de los planes necesarios para mejorar las condiciones desde el año anterior. Esta evaluación también consideró el progreso logrado durante el periodo de validación, lo que es crucial para medir la efectividad de los servicios ofrecidos.
El énfasis se centró especialmente en la calidad de la provisión de estos servicios, un objetivo primordial para las autoridades sanitarias. Estas trabajan de manera coordinada para garantizar que se lleven a cabo los procesos de salud de manera óptima y eficiente. Esta coordinación es vital para el éxito de las acciones emprendidas en el sector.
Estrés
Asimismo, De la Cruz destacó la importancia de algunos aspectos clave durante este proceso. Se hizo hincapié en aspectos como el cumplimiento de la ruta de promoción de salud y mantenimiento, así como el seguimiento del camino perinatal de las madres. Estos elementos son esenciales y deben ser considerados para poder identificar el progreso alcanzado, así como para demostrar mejoras constantes en los servicios para los usuarios.
“Confirmamos nuestro compromiso no solo en el ámbito de control y supervisión, sino también como aliados en el desarrollo de habilidades, ofreciendo asistencia técnica y apoyo a las entidades de atención médica privada”, mencionó De La Cruz, aludiendo a la voluntad del Ministerio de Salud de ser un apoyo activo en el sector.
Significado
El funcionario agregó que «nuestro objetivo es garantizar el cumplimiento regulatorio vigente, promoviendo así el derecho básico a la salud de todas las poblaciones atendidas». Este enfoque asegura que cada persona tenga acceso a servicios de salud de calidad, independientemente de su situación socioeconómica.
Por último, en representación de IPS Proinsalud, Walter Guerra expresó la relevancia de estos espacios convocados por el Ministerio de Salud. Se evalúa la posibilidad de establecer un diálogo directo, dando la oportunidad de intercambiar ideas y mejorar la colaboración entre las entidades. Estas actividades van más allá del control: también permiten el asesoramiento, el acompañamiento y la construcción colaborativa de estrategias para fortalecer el sistema de salud municipal.
36