Política

Lenito colocó su cara

Por

El ministro exigió que el presidente respondiera a la comunidad por una variedad de preguntas contra la compañía Aguas de Castilla.

Escribiendo

En una reciente declaración, el Ministro de Castilla La Nueva, Jhon Ramírez, ha manifestado de manera contundente su preocupación respecto a las operaciones de la compañía de servicios públicos conocida como Aguas de Castilla. Durante su intervención, el ministro no solo señaló una creciente insatisfacción en la ciudadanía, sino que también destacó que este descontento ha crecido de manera significativa, en especial después de las recurrentes fallas en la recolección de residuos que se registraron la semana pasada. Los problemas en cuestión son una clara señal de las ineficiencias en la gestión operativa de dicha compañía, que, según se informa, son atribuibles a fallos mecánicos en los vehículos de recolección de residuos.

Rompecabezas

En su discurso, Ramírez presentó cifras que plantean preocupación. Hasta la fecha, se han destinado 1,473,128 millones de pesos para subsidiar los estratos 1, 2 y 3, pero a pesar de esta inversión, los usuarios han expresado su descontento, indicando que no se han visto mejoras significativas en el servicio. De hecho, han reportado que los recibos han aumentado considerablemente. «Es absolutamente inaceptable que, a pesar de la asignación de estos recursos, los ciudadanos sientan que el servicio no ha mejorado y que, por el contrario, sus costos son cada vez más elevados», declaró el ministro con firmeza.

Dinero

Jhon Ramírez también mencionó una cifra asombrosa de 3,708,076 millones de pesos destinados a fortalecer los servicios públicos a través de la reunión mixta de Sierra Nevada, además de otros recursos que suman 407,141,240 millones para auditoría y 49,000,000 millones para monitoreo. En total, estos esfuerzos ascienden a más de 5,637,000 millones de pesos, cantidad que, según el ministro, debería ser más que suficiente para llevar a cabo mejoras fundamentales en la calidad del servicio que reciben los ciudadanos de Castilla La Nueva.

Fondo mixto

El Fondo Sierra Nevada, mencionado por Ramírez, es uno de los diversos fondos mixtos que operan en el país. Estos fondos se construyen a partir de aportaciones tanto públicas como privadas y son gestionados por entidades no lucrativas. Una de las características que los distingue es que tienen la libertad de establecer su propia junta de contratación, lo que les permite operar independientemente, a pesar de que gestionan recursos provenientes de lo público. Esta característica ha llevado a que muchos consideren que, al no estar regidos por los estándares establecidos en la Ley 80, estos fondos se conviertan en vehículos propensos a la corrupción, en los cuales se manipulan recursos públicos a beneficio de unos pocos.

El Ministro no dudó en hacer un llamado directo al alcalde Lenito Castro, instándolo a «enfrentar a la comunidad y explicar lo que está aconteciendo con Aguas de Castilla, porque el silencio sobre la gestión es algo que no puede seguir ignorándose». Ramírez enfatizó que es vital que la junta opere con total transparencia y que aclare cómo se están gestionando los recursos asignados.

«Pediré información clara y detallada sobre todos estos acuerdos, haciendo uso de las auditorías rigurosas que mi equipo llevará a cabo. Invito a mis colegas a unirse a esta campaña de gestión; no todo puede ser aplaudido y permanecer en el silencio», concluyó el cabildero, reafirmando su postura y el compromiso hacia una mejor gestión de los recursos públicos.

25

caracolocóLenito