La cuarta parte del Consejo de Estado ha tomado la importante decisión de reconocer la figura del guardianismo del ex alcalde de Coyaima, Oswaldo Mauricio Alaas. Esta decisión surge en el contexto de una disputa legal que ha amenazado su elección a un cargo público. A pesar de este reconocimiento, la Corte Suprema ha visto la necesidad de rechazar la medida provisional solicitada, señalando que se trata de una elección no convencional, la cual tiene el propósito de posponer decisiones judiciales pendientes.
En el centro de este conflicto, Alape ha expresado su preocupación sobre lo que considera una violación de sus derechos fundamentales durantela resolución de este proceso. Según Alape, el caso en cuestión evidenció errores significativos que surgieron cuando se consideró un doble militar, lo cual podría haber influido en la justicia del proceso judicial.
Proceso permanente
El 28 de noviembre de 2024, como parte de una medida provisional, se solicitó la suspensión de la sentencia emitida anteriormente, así como el decreto proveniente del gobierno de Tolima. Este decreto había anunciado la realización de elecciones anormales el 18 de mayo, además de incluir la resolución del Registro Nacional que definió un número electoral específico. Este panorama electoral ha generado una serie de incertidumbres que deben ser atendidas para garantizar la integridad del proceso democrático.
A pesar de los argumentos y preocupaciones que han sido presentados ante el Consejo de Estado, este ha determinado que, en este momento, los requisitos legales necesarios para llevar a cabo un aplazamiento de las elecciones no han sido cumplidos. Por consiguiente, el proceso electoral en Coyaima continuará sin interrupciones inmediatas. Es importante destacar que no se anticipan cambios en el panorama electoral en lo que respecta a la situación actual, al menos por el momento.
Además, la Oficina ha dictado una orden de notificación a los acusados, incluyendo el Tribunal Administrativo de Tolima, el Registro Nacional de Asuntos Civiles y el Consejo Electoral Nacional. Esta notificación es parte de un proceso que requiere una respuesta de estas entidades dentro del marco de los procedimientos constitucionales establecidos. Es fundamental que todas las partes involucradas actúen con diligencia para que el proceso de selección de un nuevo alcalde en el municipio pueda llevarse a cabo de manera eficaz y fluida.
La Comisión, por su parte, seguirá en funciones, asegurando que el proceso para elegir un nuevo alcalde en Coyaima progrese sin contratiempos. La importancia de este proceso radica en la necesidad de mantener el orden y la estabilidad en la gestión pública del municipio, destacando la relevancia de una administración que sea legítima y respaldada por el voto popular.
2