Nacionales

El eje de café impulsa el sector de la construcción: en Pereira, se comercializan más de 500 viviendas nuevas al mes.

Por

En el corazón del eje del café, Pereira ha emergido como más que una simple ciudad intermedia; se ha consolidado como uno de los destinos con un potencial significativo en el ámbito de bienes raíces en Colombia. Estratégicamente situada entre Manizales y Armenia, Pereira cuenta con excelentes conexiones directas a grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Esta ubicación privilegiada no solo favorece la logística, sino que también promueve un ambiente vibrante, impulsado por el turismo, la cultura del café y una creciente inversión en diversas áreas. La atmósfera cálida y primaveral, junto a los paisajes verdes que la rodean, ofrecen un estilo de vida que logra equilibrar lo tranquilo con lo moderno. Este atractivo ha comenzado a captar la atención de familias, inversores nacionales y colombianos en el exterior, quienes ven en Pereira una oportunidad tangible para mejorar su calidad de vida y beneficiarse de la valorización de inmuebles.

Baltasar Urestarazu, gerente regional de Fincaiz.com.co, subraya que en el año 2024, Pereira experimentó un crecimiento notable en su sector inmobiliario, registrando ventas que alcanzaron aproximadamente 500 unidades mensuales de nuevos apartamentos. Este desempeño superó las cifras de ventas obtenidas en 2023, lo que indica una tendencia alcista en la demanda.

El inicio del 2025 ha traído consigo un panorama particularmente dinámico en el ámbito de los apartamentos turísticos y el alquiler de corta estancia, dos segmentos que han cobrado prominencia en la dinámica local. A este crecimiento se le suma un incremento inusual en la oferta disponible, impulsado por la alta demanda proveniente de compradores del interior del país, así como colombianos residentes en el extranjero. Este fenómeno ha estado vinculado directamente al aumento en el precio de los terrenos en diversas zonas de la ciudad, reflejando un interés renovado en el mercado inmobiliario.

Según los últimos datos obtenidos de Fincaiz.com.co, los apartamentos de segunda mano representan actualmente más del 70% de la demanda en Pereira. Por otro lado, los nuevos apartamentos solo cubren alrededor del 20%, siendo en su mayoría destinados a la modalidad de vivienda. Además, la venta de terrenos sin edificar ha registrado un crecimiento significativo, evidenciando el interés en invertir en áreas rurales que poseen un alto potencial de valorización y desarrollo.

En cuanto a los tipos de propiedades más atractivas para los usuarios, se observa un creciente interés en apartamentos y opciones que fomentan un estilo de vida saludable, integral y en contacto con la naturaleza. Las zonas más buscadas en este contexto son Cerritos, Pinares, Circunvalar y Alamos, que han concentrado un notable dinamismo en la oferta y demanda de bienes raíces.

«Estamos viendo que el perfil del comprador o inquilino muestra una clara tendencia, donde el 49% de los usuarios consideran invertir, residir o pasar vacaciones en esta región», afirma Baltasar Urestarazu, indicando una proyección positiva para el futuro de la ciudad en términos de desarrollo inmobiliario.

12

cafécomercializanconstrucciónejeimpulsamásmesnuevasPereirasectorviviendas