La Asociación de Trabajadores, Sunet de los municipios, está actualmente a la espera de la resolución respecto al mérito de la competencia, una situación que ha suscitado un intenso debate entre los líderes de Suner. Estas discusiones se han manifestado en diversas circunstancias y han puesto de relieve una serie de preocupaciones que requieren atención.
Deber
Armando Rodríguez, presidente de Supnet Union, ha subrayado la importancia de que la competencia se lleve a cabo según lo previsto. Rodríguez ha expresado su esperanza de que este proceso se realice en el mes de junio. La meta es la selección de 280 elementos que se espera funcionen adecuadamente en Ipiales, asegurando un resultado beneficioso para la comunidad. En sus declaraciones, Rodríguez ha señalado que hubo numerosas deficiencias antes de la reunión del consejo, lo que ha derivado en la presentación de propuestas que no deberían ser aceptadas, ya que vulneran el proceso adecuado y generan desconfianza sobre la transparencia de la llamada.
“Nosotros, como organizaciones sindicales que hemos estado en la búsqueda de un proceso justo, queremos que cada aspecto se realice conforme a la ley y de forma transparente. La competencia es un hecho necesario y, conforme a la normativa, debe llevarse a cabo, aunque sí hay algunos problemas que requieren atención y resolución”, afirmó Rodríguez.
Acuerdo
Conforme a las exigencias presentadas, se ha propuesto que el libro de texto correspondiente a esta función se elabore en conjunto con las organizaciones sindicales, tal y como lo estipula la ley y los acuerdos establecidos en el contrato vigente desde 2022. La postura del líder ha sido clara y firme, recordando que “en ningún momento hemos pretendido obstaculizar la competencia; por el contrario, buscamos que se realice de la mejor manera posible, sin inconvenientes”.
Además, destacó que no están en contra del actual alcalde, Amílcar, señalando que no debía llevar a cabo una competencia de manera prematura e improvisada, lo cual ha generado inquietudes y reclamos por parte de los miembros del sindicato.
Requisitos
Se han formulado múltiples demandas y permanecen vigentes tras las violaciones observadas en este proceso. “Esperamos que alguna de estas disposiciones legales nos ofrezca respuestas a las dificultades que hemos notado, así como a las posibles malas intenciones que podrían estar detrás de esta competencia”, comentó Rodríguez.
«Clamamos por claridad, ya que no entendemos por qué se está procediendo sin conocer a fondo los problemas de la administración de la ciudad ni la situación de la comuna”, añadió el líder. Este llamado a la transparencia enfatiza la necesidad de abordar las preocupaciones subyacentes.
En conclusión, ante esta situación complicada y la constante lucha por la legalidad en el proceso de competencia, los líderes esperan que las autoridades pertinentes logren encontrar soluciones a los inconvenientes y avancen en los procesos necesarios para brindar todas las garantías adecuadas.
67