El fiscal general de la nación, Gregorio Eljach, ha manifestado de manera contundente su rechazo a los recientes ataques perpetrados contra las fuerzas públicas en diferentes regiones de Colombia, incidentes que han resultado en la pérdida de la vida de 18 uniformados. Este acontecer ha suscitado un clamor por parte del abogado, quien exige que las autoridades tomen medidas decisivas luego de estos trágicos asesinatos.
Eljach ha extendido su apoyo a las familias de aquellos que han perdido la vida en estos ataques y ha condenado firmemente las acciones violentas atribuidas a grupos como Bahía y la Mazorca, así como las Disinaciones de FARC, que operan bajo el mando del grupo conocido como «mordida». El fiscal general culpabiliza a estos actos de violencia como una seria transgresión de las convenciones del Derecho internacional humanitario, subrayando las implicaciones que tienen para la seguridad nacional.
«El sufrimiento que hoy atraviesan nuestras fuerzas militares, la policía y sus familias es, por sí mismo, un llamado urgente a una acción decidida», enfatizó Eljach en su declaración, resaltando la necesidad de un enfoque sólido por parte de las entidades gubernamentales.
La violencia en Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba genera alarma; El abogado exige respuestas efectivas ante los asesinatos de uniformados
La situación de violencia se ha visto agravada en los departamentos de Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba, donde la intensidad de los ataques ha incrementado de manera alarmante. Entre las víctimas se encuentra el patrullero Belén Karina Durán Ortiz, quien fue asesinado en la localidad de Simití, en Bolívar.
Ante esta grave situación, el abogado ha solicitado a las autoridades civiles y militares que implementen de manera inmediata estrategias de inteligencia y investigación criminal con el fin de restaurar el orden y la seguridad pública. Asimismo, ha exigido la captura y condena inaplazable de quienes son responsables por estos ataques indiscriminados.
«Estas agresiones sistemáticas contra las fuerzas del orden público atentan gravemente contra la confianza de los ciudadanos y socavan la posibilidad de una coexistencia pacífica», advirtió el líder del servicio público, resaltando la importancia de recuperar la estabilidad en el país.
Quizás esté interesado: el gerente senior de prensa Dayán reabasteció a su familia en Riohacha.
El gobierno intercepta los planes penales del clan del Golfo Pérsico
En medio de esta crisis de seguridad, las autoridades han divulgado grabaciones que evidencian la planificación de nuevos ataques por parte de Bahía. En estos audios se puede escuchar cómo este grupo delictivo está organizando ataques armados dirigidos a estaciones de policía en Montelíbano y Planeta rico, en Córdoba.
El Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez, ha ofrecido recompensas de 200 millones de pesos a quienes puedan proporcionar información que lleve a la captura de los responsables de estos crímenes. A su vez, destacó que los ataques forman parte de lo que se ha denominado el «Plan de pistola», una estrategia brutal para debilitar la presencia del Estado en regiones claves para la seguridad nacional.
«El Estado debe tener una respuesta firme para proteger a quienes se encargan de protegernos a todos», afirmó Gregorio Eljach, quien insistió en que tanto los soldados como los miembros de la policía merecen el respaldo total de la sociedad colombiana.
15