Deportes

¿Paternidad? Esta fue la narración de los clásicos entre América y Cali.

Por

El clásico Vallecaucano, que enfrenta a América de Cali y Deportivo Cali, continúa siendo un hito trascendental en la narrativa del fútbol colombiano. Este apasionante encuentro ha visto la disputa de un total de 345 partidos oficiales hasta la fecha, lo que refleja no solo la intensidad de la rivalidad, sino también la rica historia que comparten estos dos emblemáticos clubes de la región. La calidad y el drama de este clásico son evidentes en cada enfrentamiento, donde el entusiasmo y la pasión de los seguidores juegan un papel crucial.

(Lea aquí: en Cali ya están eliminados? Alfredo Arias estaba claro al respecto)

La balanza entre ambos equipos muestra una competencia muy ajustada: el Deportivo Cali ha logrado 126 victorias mientras que América de Cali ha conseguido 108 triunfos. Además, el número de empates es notable, alcanzando los 111, lo que indica una paridad significativa en cada uno de los choques disputados. En términos de goles, la diferencia también es estrecha; el conjunto caleño ha anotado un total de 433 goles, superando por un estrecho margen los 422 logrados por el América en toda la historia de estos clásicos.

El primer enfrentamiento entre estos icónicos rivales se remonta al 26 de septiembre de 1948, donde el Deportivo Cali se llevó la victoria con un emocionante marcador de 4-3. Desde aquel día, el clásico ha sido testigo de innumerables momentos memorables y emocionantes que han quedado grabados en la memoria colectiva de los hinchas. Uno de los encuentros más destacados tuvo lugar en 1961, donde América de Cali se impuso con un impresionante 5-0, demostrando su capacidad ofensiva. Por otro lado, el Deportivo Cali también ha tenido su cuota de gloria, como en 1951, cuando cosechó una contundente victoria de 5-1.

El icónico delantero Antony de Ávila, conocido como el ‘Ídolo Escarlata’, se erige como el máximo goleador en la historia de estos clásicos, con un total de 19 goles, un récord que resalta su calidad y talento en el campo de juego. Su legado sigue vivo en cada nuevo enfrentamiento, convirtiéndolo en una figura emblemática para la afición de América de Cali.

En el más reciente clásico, América de Cali se impuso ante el Deportivo Cali con un marcador de 2-0 el 27 de abril de 2025. Los goles fueron anotados por Rodrigo Holgado y Esneyder Mena, quienes desataron la euforia entre los hinchas en el Estadio Pascual Guerrero, un lugar que siempre ha sido sinónimo de pasión y fervor futbolístico. Este nuevo capítulo en la historia del clásico Vallecaucano reafirma el compromiso y la determinación de ambos equipos por seguir luchando por la supremacía en el fútbol del Valle del Cauca.

La historia de este clásico sigue viva, y cada nuevo enfrentamiento reaviva la pasión indomable de dos seguidores que no conocen tregua ni compasión en su amor por sus respectivos equipos. En cada partido, la rivalidad se intensifica, convirtiendo el clásico en un evento imperdible que une a generaciones y solidifica tradiciones.

Eldeportivo.com.co

AméricaCaliclásicosentreEstafueLosnarraciónPaternidad