El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se celebrará en Cal el 29 de noviembre, según anunció el Presidente del Conmebolo, Alejandro Domínguez. Esta noticia ha generado un gran entusiasmo entre los aficionados al fútbol de toda América del Sur y más allá.
(Puede que esté interesado: Klopp felicita a Liverpool por su título en la Premier League)
Domínguez hizo un llamado a los seguidores del balompié a reunirse en la capital peruana, expresando: «Nos vemos 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de Eternal Glory.” Con estas palabras, el líder de la entidad, conocido por su activa presencia en redes sociales, busca fomentar un ambiente de unidad y emoción en torno a este evento tan esperado.
Durante una conferencia con periodistas, Domínguez también mencionó que los estadios Estadio monumental, con capacidad para 80,000 espectadores, y El nacional, que puede albergar a 43,000, están compitiendo por ser la sede del gran partido por el Trofeo del Torneo del Club Principal en América del Sur. Esta competencia entre los recintos deportivos resalta la importancia que tiene la final entre los clubes más destacados del continente.
Domínguez explicó que la decisión final sobre el lugar donde se llevará a cabo el evento se tomará «una vez sabemos a los finalistas.” Este aspecto es crucial, ya que el ambiente y el apoyo de los hinchas locales pueden influir en el desenlace del torneo. La capital peruana, con su rica historia futbolística, se presenta como una opción ideal para albergar esta celebración.
El Comité Organizador también ha considerado la posibilidad de celebrar la final en el Estadio Brasilia Garrincha Mané, una propuesta que fue postulada en diciembre por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), lo que añade un nivel de competencia entre las diferentes sedes potenciales. Además, el Centenario de Montevideo también fue mencionado por Domínguez como una posible opción, haciendo alusión a la variedad de ubicaciones que se han tenido en cuenta a lo largo de los años.
Desde 2019, la final de la Copa Libertadores se ha disputado en un solo partido en una sede neutral. El edición inaugural de ese formato tuvo lugar precisamente en Cal, en el Estadio Monumental, donde se enfrentaron el Flamengo de Brasil y la River Plate de Argentina. En un emocionante partido, los cariocas lograron conquistar su segunda estrella continental con un marcador de 2-1, estableciendo un precedente para las futuras competiciones.
En el pasado, la lucha por el título se llevaba a cabo en duelos de ida y vuelta en los estadios de los equipos finalistas. Sin embargo, desde que se implementó el nuevo formato, las finales se han disputado en diversas ciudades como Río de Janeiro, Montevideo, Guayaquil y Buenos Aires, cada una aportando un ambiente único y lleno de fervor a este prestigioso torneo. La diversidad de sedes también refleja la rica cultura futbolística presente en la región.
eldeportivo.com.co/afp