Nacionales

El día de la reinicio en la frontera: un municipio suplementario.

Por

Recuperar las fuentes de agua en la comuna de Ipiales, situada en el distrito de Yaramal, fue el objetivo primordial de un día de rehabilitación y rutas de rosario realizado recientemente. Esta actividad, organizada con la colaboración de diferentes entidades locales, se llevó a cabo con el fin de fomentar un entorno más saludable y sostenible para la comunidad.

Los organizadores de esta significativa jornada son el resultado de la iniciativa de la administración local, que trabajó en conjunto con el Secretario de Desarrollo Rural y la Fundación Pastoral Verde y Social. La urgencia de rehabilitar las fuentes de agua es un tema de creciente importancia, dado que estos recursos son vitales para la supervivencia y bienestar de la población local.

Durante la actividad, se confirmó la activa participación de alrededor de 120 miembros de la comunidad. Estos participaron en esfuerzos de atención, protección y recuperación de los recursos naturales, abarcando incluso los estanques rurales en el Corregimiento Aqueduts de Corregimientos. La respuesta de la comunidad demuestra un compromiso colectivo hacia la recuperación de los ecosistemas que han estado deteriorándose en los últimos años.

El gobernador del albergue Yaramal destacó la importancia de estas actividades, agradeciendo a las autoridades locales por fomentar jornadas de educación ambiental. «Este es un esfuerzo muy significativo para las microcuencas, se trata de una acción necesaria para prevenir su secado”, comentó. Además, enfatizó el hecho de que las comunidades indígenas también se benefician de estas iniciativas al contribuir a la preservación de sus recursos naturales.

La secretaria de desarrollo rural, María Fernanda Vallejo, también hizo hincapié en la relevancia de la actividad, indicando que, como parte de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, se realizaron plantaciones de 2600 árboles de diversas especies. Entre los árboles plantados se encuentran el pulido, naranja, pastel, cirus y Pumamaque, todas especies que no solo embellecen la zona, sino que también ayudan a mantener el equilibrio ecológico.

El evento de plantación tuvo lugar en un sector conocido como gran propiedad vacía, en la Vereda El Mirador. Este lugar destaca por su rica biodiversidad y su capacidad de carga de agua. «La invitación es a seguir cuidando estos espacios naturales”, dijo Vallejo, subrayando que es fundamental mantener y proteger los ecosistemas que nos rodean para garantizar un futuro sostenible.

En conclusión, la actividad fue un paso positivo hacia la restauración de las fuentes de agua en Ipiales, celebrando no solo su relevancia para la comunidad, sino también resaltando la importancia de la participación activa de los ciudadanos en la protección de su entorno. La colaboración entre organismos gubernamentales y la comunidad crea un modelo que puede ser replicado en otras localidades, promoviendo la conciencia ambiental y la restauración ecológica.

25

díafronteramunicipioreiniciosuplementario