Nacionales

Zona de tranquilidad de Petro Pack con FARC disidente en Tibi – Extra

Por

El presidente Gustavo Petro ha dado a conocer la instalación de una zona de ubicación temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander, una decisión que surge tras un acuerdo logrado con el Frente 33 del personal general central de los disidentes de FARC. Esta área se convertirá en un centro de concentración tanto para los combatientes como para las armas de este grupo armado ilegal. Las acciones de Petro se contextualizan dentro de un esfuerzo por establecer un área de paz, aunque algunos critican que está empañada por la influencia de las FARC en la región de Tibu.

Este anuncio, que fue publicado en el relato oficial del Presidente, fue respaldado por un documento firmado por los delegados del gobierno nacional junto a miembros del comandante Jorge Suárez Briceño, así como de otros comandantes prominentes como Gentil Duarte y Raúl Reyes.

«Se acuerda la zona de paz para abandonar la violencia con el 33º frente del Estado Mayor y el Gobierno Nacional. Allí, los veteranos y las armas se acumularán. Comienza Catatumbo Calm», escribió Petro.

La formalización de esta medida se fundamenta en el decreto 0448 emitido en abril de 2025, el cual establece un cese temporal de las operaciones militares. Este cese se implementará con el fin de facilitar el proceso de desmovilización y avanzar en la transición hacia una paz que contemple la justicia social, económica y ambiental en la región.

Catatumbo: Un Epicentro de Violencia convertido en Esperanza

La región de Catatumbo, que limita con Venezuela, ha sido el foco de intensas disputas entre el ELN y el Frente 33 por el control del tráfico de drogas. En el primer trimestre de 2025, más de 50,000 personas fueron desplazadas, y se reportaron 94 muertes en medio de un aumento alarmante de la violencia. Esta situación ha resaltado la urgencia de implementar estrategias efectivas para restaurar la paz en la zona.

Petro empaca un área de paz con veneno FARC en Tibu. Publicidad de la zona de paz en Tibú por X.

Ante esta crisis, el gobierno ha decidido abrir un canal de diálogo con los líderes disidentes. La instalación de la ZUT representa un esfuerzo por detener el conflicto, proteger los derechos de los civiles y revitalizar la presencia institucional en una de las áreas más marginadas del país.

El acuerdo destaca que la zona de ubicación temporal contará con condiciones logísticas adecuadas, seguridad garantizada y la participación activa de la comunidad para los procesos de transformación territorial necesarios.

Puede que esté interesado: más de 32,000 personas atrapadas por el Eln Armed Strike en Chocó

Funcionamiento de la Nueva Zona de Ubicación en Tibú

La ZUT será determinada geográficamente y estará bajo la supervisión estatal. Este espacio establecerá un marco temporal en el que comenzarán las primeras etapas para el desarme progresivo de los miembros del Frente 33.

El documento que formaliza el acuerdo también define la creación de protocolos y contratos específicos que regularán el funcionamiento de la ZUT, su temporalidad y su articulación con las instituciones estatales. Se enfatizará el respeto a los derechos humanos, así como la promoción de la paz con enfoque en la justicia social y ambiental.

Para determinar la ubicación ideal, se analizaron criterios de seguridad, logística, geografía y administración. Este enfoque busca satisfacer las necesidades básicas de los actores que están participando en el proceso de transición hacia la legalidad.

Gracias a este acuerdo, el gobierno avanza en su estrategia de paz total. Además, se busca recuperar el control sobre regiones como Catatumbo. La creación de una zona de ubicación temporal en Tibú tiene como objetivo facilitar la concentración de los hombres armados y garantizar un mecanismo de verificación efectivo. Se espera que esta aproximación reduzca la violencia, genere confianza entre las partes involucradas y marque un paso significativo hacia negociaciones más estables y duraderas.

13

condisidenteExtraFARCPackPetroTibitranquilidadzona