

A partir del 17 de julio, Laura Gil asumirá el cargo de secretaria adjunta de la OEA, logrando así un hito histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar esta notable posición. Este nombramiento no solo marca un avance significativo en la representación de género en instancias internacionales, sino que también subraya el compromiso de la OEA con la inclusión y la diversidad en su liderazgo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha celebrado esta designación, expresando que «Esta es una gran victoria en Colombia». Este comentario refleja el orgullo nacional y la importancia que este nombramiento tiene para el país y, más ampliamente, para toda la región latinoamericana.
«El progresismo del triunfo de América Latina y Colombia comienza su transformación abierta al mundo»
Laura Sanabria, actual canciller de Colombia, confirmó la elección de Laura Gil Savastano como nueva Secretaria de la Organización General de América (OE) para el período 2025-2030. Gil Savastano, quien ha sido embajadora del gobierno colombiano en Austria y ha ejercido como representante permanente ante la ONU en Viena, aporta a su nuevo rol una significativa experiencia diplomática.
La elección de esta destacada diplomática, la primera mujer en esta posición, se realizó con un contundente respaldo de 19 votos a favor, lo que evidencia un fuerte apoyo hacia su participación en el escenario multilateral. Su elección se fundamenta en su compromiso con la defensa del institucionalismo interamericano y su capacidad para fomentar el liderazgo basado en la experiencia, la visión y un firme sentido democrático.
Reacciones al nombramiento de Laura Gil en OAS:
El gobierno colombiano ha celebrado esta elección, que se considera un reconocimiento a la participación efectiva en la democracia, el respeto a los derechos humanos y el imperativo de seguridad en el continente americano. Este nombramiento ha sido recibido con entusiasmo y grandes expectativas por parte de sectores de la sociedad civil que valoran estos principios.
La embajadora Gil Savastano es reconocida como una internacionalista y defensora de las libertades fundamentales. Su trayectoria en servicio de la integración hemisférica se extiende por más de tres décadas, lo que resalta su vasta experiencia en el ámbito que ahora liderará. Su elección también simboliza el reconocimiento a su habilidad para el diálogo, su visión inclusiva de integración y su activa participación en iniciativas de la OEA eficientes y transparentes.
Entre sus cargos previos, Gil Savastano ha servido como viceal de canal para multilateral, ha trabajado como observadora electoral en diversas misiones internacionales y ha actuado como consultora para varias organizaciones multilaterales. Su experiencia abarca el ámbito de la gestión pública, la academia y la cooperación internacional, todo en un contexto regional muy comprometido.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia ha declarado que, en su nueva responsabilidad, Laura Gil cooperará con el Secretario General para fortalecer los pilares fundamentales de la OEA: democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integral. La gestión de Gil se centrará en la obtención de resultados, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional.
El gobierno colombiano ha expresado su confianza en que la gestión de Laura Gil será instrumental para consolidar la OEA como una entidad que actúe cercanamente a los ciudadanos y esté preparada para enfrentar los desafíos que presenta el hemisferio con eficacia y responsabilidad.
13