El alcalde de Francisco Calderón Feriz emitió un nombramiento que restringe la movilidad en ubicaciones estratégicas en Urban Garza
En una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad, el alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feriz, tomó una decisión crucial que impactará la movilidad urbana en varias áreas clave. Esta acción, que responde a preocupaciones de seguridad pública, se formalizó en la Directiva No. 116 de 2025. Esta directriz establece restricciones temporales en los accesos vehiculares a zonas industriales de gran importancia dentro de la diócesis urbana de Huila.
El documento oficial detalla que la circulación vehicular a lo largo de la carrera 10, específicamente entre las calles 3 y 4, estará completamente restringida durante un periodo de veinte días. Este enfoque pretende mitigar situaciones que podrían comprometer la seguridad de la ciudadanía y, al mismo tiempo, promover un ambiente de convivencia pacífica entre los habitantes de la región.
Restricciones nocturnas para un mes
Además de las limitaciones mencionadas, la normativa incluye restricciones adicionales que se implementarán específicamente durante la noche. Desde las 18:00 hasta las 6:00 horas, la movilidad de vehículos estará restringida en los sectores de los torneos 8 y 10, y estas medidas se mantendrán durante un mes. Esta decisión se fundamenta en la necesidad de controlar el incremento de flujo vehicular en horas críticas, a fin de facilitar un manejo más efectivo del tráfico en momentos sensibles y contribuir de esta manera al orden público.
Las acciones propuestas se llevarán a cabo en colaboración con diversas agencias de seguridad, y se espera que los ciudadanos actúen con responsabilidad y comprensión, ya que el objetivo principal es prevenir incidentes que puedan desestabilizar la calma en los municipios.
Diputados y carreteras
Para asegurar el cumplimiento de estas restricciones, el Ministerio de Tráfico y Transporte del Municipio asumirá la responsabilidad de implementar supervisiones adecuadas. En coordinación con las autoridades policiales, se desarrollará un plan de transporte que no solo se encargará de vigilar la situación en las áreas restringidas, sino que también proporcionará orientación a los ciudadanos sobre el uso más seguro de las rutas que podrían tener un impacto limitado en la movilidad general.
El gobierno local ha hecho un llamado a todos los ciudadanos para que comprendan las razones detrás de estas acciones. Aunque pueden afectar la rutina diaria y las actividades cotidianas, el propósito es enfocar esfuerzos en la preservación de la vida, disuadir conductas delictivas y asegurar un entorno más seguro para todos los habitantes de Garzón.
¿Medidas temporales o duraderas?
A pesar de que las restricciones son temporales, su aplicación exitosa podría dar lugar a decisiones futuras más permanentes. El alcalde, Francisco Calderón, ha anunciado que se realizarán evaluaciones periódicas de estas medidas y, de ser necesario, se podrían extender o transformar en políticas más permanentes. La verdad es que, en este tiempo, Garzón se encuentra en una etapa crucial destinada a fortalecer la gestión del orden y la seguridad.
36