Nacionales

Invierta en iniciativas para Valle del Cauca.

Por

La reciente aprobación de esta iniciativa es un paso significativo hacia la reestructuración de recursos en diversas regiones, buscando asegurar que las encimeras de jubilación sean entregadas de manera puntual y, al mismo tiempo, fomentar un alza en las inversiones en áreas fundamentales como la salud y la educación. Este esfuerzo es crucial para impulsar los procesos necesarios que permitan un desarrollo más equilibrado y sostenible en la región.

El gobernador de Cauca, Diliana Francisca Toro Valley, expresó: «Salvamos territorios, es un PhonPet y necesitamos estos recursos para no quedarnos rezagados en el país. Es vital que estos fondos lleguen a nuestra región y, en particular, a nuestro departamento, ya que son recursos propios del departamento y de los municipios.» Esta sentencia refleja la urgencia y la importancia de que los fondos destinados para el desarrollo local sean efectivamente canalizados hacia las comunidades que más los necesitan.

Según el presidente, esta conquista realizada por los distintos departamentos no solo garantiza la autonomía territorial, sino que también permite una atención más efectiva y responsable de las obligaciones relacionadas con las pensiones. Este enfoque es esencial para asegurar que los ciudadanos reciban los beneficios que les corresponden en tiempo y forma.

Victoria Machado, directora del Departamento Administrativo de Finanzas y Finanzas, comentó: «Estamos satisfechos de que las entidades territoriales, en especial en el Valle del Cauca, hayan recibido el respaldo del Senado para desarrollar una ley que optimice la administración de las pensiones territoriales. Esta ley no solo nos permitirá redirigir los recursos de inversión, sino que también asegura que las encimeras de pensiones sean entregadas de manera oportuna. La regulación que hemos logrado a través de la ley ofrece la oportunidad de participar activamente y de garantizar que los recursos destinados a las pensiones lleguen a quienes realmente los necesitan.

Además de la actualización legislativa, esta iniciativa establece un modelo más equitativo y descentralizado en la gestión de los recursos públicos, que es fundamental para el funcionamiento óptimo del sistema de pensiones a nivel territorial. La capacidad de gestionar estos recursos de manera efectiva es clave para el desarrollo sostenible de las comunidades, permitiendo que éstas se enfrenten a los desafíos económicos y sociales con más herramientas y recursos disponibles.

El impacto de esta decisión va más allá de la simple administración de contratos; se extiende a mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos, otorgándoles la tranquilidad de saber que sus pensiones y demás beneficios llegarán a tiempo. Así, se fortalece también la confianza en las instituciones, elemento esencial para construir sociedades más cohesivas y resilientes.

30

CaucadeliniciativasInviertaparavalle