El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha anunciado su firme intención de donar el 99% de su inmensa fortuna en los próximos veinte años, lo que también marca un incremento notable en sus aportes a la filantropía a través de la Fundación Gates. A sus 69 años, este magnate de la tecnología subrayó que su herencia no debería medirse por la cantidad de riqueza que acumula, sino por el impacto positivo que sus donaciones tienen en la sociedad.
En una reciente publicación de blog, Gates mencionó el influyente ensayo «El Evangelio de la Riqueza» de Andrew Carnegie, en el cual se destaca la obligación de los ricos de retribuir a la sociedad lo que han conseguido. Gates repitió una famosa cita de Carnegie: «el hombre que muere rico muere deshonrado», reafirmando así su compromiso hacia la filantropía y el bienestar global.
La Fundación Gates, que ya ha destinado $100,000 millones a diversas iniciativas de salud y desarrollo, tiene planes de invertir otros $200,000 millones en los próximos veinte años. Esta cifra podría ser ajustada en función del crecimiento económico y la inflación, lo que demuestra un enfoque flexible y adaptativo hacia sus objetivos filantrópicos.
Este significativo aumento en las donaciones representa un giro en los planes originales de Gates y su ex esposa Melinda, quienes habían contemplado la continuidad de sus iniciativas filantrópicas durante varias décadas más tras su muerte. Este cambio refleja una nueva urgencia en cómo se puede manejar y distribuir la riqueza.
En una entrevista con la BBC, Gates explicó que, en 20 años, otros individuos con recursos estarán disponibles para afrontar eficazmente los desafíos emergentes. «La urgencia es clave», afirmó. «Podemos realizar una mayor inversión si no estamos pensando en lo que ocurrirá después y reconozco que los gastos se alinean con mis valores personales».
MEGA MILELIARIA
A pesar de su ambiciosa promesa de donaciones, el 1% restante de su patrimonio podría convertirlo en un multimillonario aún más influyente. De acuerdo con el Índice de Milliardair de Bloomberg, Gates actualmente ocupa el quinto lugar entre las personas más ricas del mundo, con un patrimonio neto estimado de $108,000 millones. En su publicación de blog, Gates compartió un gráfico que muestra cómo sus activos netos podrían reducirse a cero para el año 2045.
Además, Gates demostró su compromiso al detallar tres objetivos principales de su fundación: la erradicación de enfermedades prevenibles que afectan a madres e infantes, la eliminación de enfermedades infecciosas como la malaria y el sarampión, y la reducción de la pobreza extrema para millones de personas alrededor del mundo.
De manera crítica, Gates expresó su preocupación por los recortes en el presupuesto de ayuda internacional implementados por países como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Se cuestionó el compromiso de las naciones más ricas hacia las poblaciones más vulnerables del planeta.
«Es incierto si los países más ricos continuarán velando por sus ciudadanos más pobres», escribió Gates. «Sin embargo, nosotros en la Fundación Gates aseguraremos apoyo para esfuerzos destinados a ayudar a las personas y naciones que enfrentan la pobreza en nuestro trabajo».
En su entrevista con la BBC, Gates no dudó en abordar sus críticas a otros multimillonarios como Elon Musk, en relación con los recortes de ayuda estadounidense, afirmando que tales decisiones estaban causando un daño significativo, no solo a algunos niños, sino a millones en todo el mundo. También hizo alusión a la cancelación de subsidios a un hospital en Gaza, un asunto que Musk había divulgado de manera errónea en un primer momento.
15