Después de cerrar las inscripciones del Ministerio de Deporte para los Juegos Interuniversitarios, se ha revelado la cifra oficial de participantes que estarán en la capital musical, lista para competir y alcanzar el podio en una variedad de disciplinas individuales. Este evento no solo es una celebración del deporte, sino también una oportunidad para que estudiantes de diferentes instituciones muestren sus habilidades y determinen su lugar en el ámbito competitivo.
Ibagué, la sede de este emocionante evento, había solicitado una cifra mínima de 6.725 atletas para esta edición. Sin embargo, gracias a una estrategia efectiva de distribución y promoción, se logró un resultado impresionante: 7.722 atletas se han registrado oficialmente. Este aumento en el número de participantes resalta el creciente interés y la pasión por el deporte entre los jóvenes de la región.
Este año, se habilitarán 33 modalidades deportivas, lo que permitirá que un amplio rango de habilidades y talentos sean demostrados en diversos escenarios a cargo del IMDRI. Estos espacios han sido preparados minuciosamente, satisfaciendo todas las condiciones técnicas, operativas y logísticas necesarias para realizar las pruebas de manera eficaz, garantizando una experiencia memorable tanto para los atletas como para los espectadores.
Ferney Duarte, un reconocido entrenador familiar de la zona, expresó su entusiasmo sobre el evento: «Aquí nos damos cuenta de que hay motivación. Jugar en grandes escenarios que la ciudad tiene hoy es un aspecto decisivo para estudiantes y maestros; esto nos inspira a mejorar el nivel.» Sus palabras reflejan un sentimiento compartido entre muchos entrenadores y atletas, quienes ven estas competencias no solo como una oportunidad para destacar individualmente, sino como una forma de elevar el estándar del deporte en su comunidad.
Los Juegos Interuniversitarios no solo están diseñados para fomentar la competencia, sino también para fomentar la camaradería y el trabajo en equipo entre los estudiantes de diversas instituciones educativas. Se espera que, en el transcurso de la competencia, se revele un cronograma que conecte a diferentes escuelas tanto de la educación pública como privada, así como instituciones educativas en las zonas urbanas y rurales de Ibagué. Este enfoque inclusivo asegurará que una variedad de talentos se reúnan para competir y aprender unos de otros.
Además, la realización de estos juegos ayudará a construir un sentido de comunidad y pertenencia en la región, donde cada atleta servirá como embajador del deporte y del espíritu competitivo. La preparación de los jóvenes atletas para este evento incluso ha comenzado a influir positivamente en sus estudios, creando un balance que es vital para su crecimiento personal y académico.
44