La nueva edición de la beca «Transforming Realities» brinda a los jóvenes en Colombia la oportunidad de acceder a la educación superior con un respaldo financiero mensual y registro pago.
Bogotá, 10 de mayo de 2025 – Desarrollo de la educación y las finanzas
Es un placer anunciar un mensaje positivo para todas las familias colombianas: El BBVA Colombia Bank, en alianza con Bancamía, ha lanzado la sexta edición de laBeca «Transformando Realidades», un programa innovador que ofrece hasta 10 semestres universitarios de ayuda financiera a los estudiantes beneficiados provenientes de familias con recursos limitados.
La beca incluye la inscripción en las universidades y un soporte mensual destinado a los gastos de los estudiantes. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial ampliar el acceso a la educación superior para jóvenes que provienen de sectores vulnerables en todo el país, lo que representa una oportunidad invaluable para su desarrollo personal y profesional.
¿Quién puede solicitar la beca BBVA y Bancamía en 2025?
Los interesados en presentar su solicitud deben cumplir con una serie de requisitos que aseguran que la beca llegue a quienes más lo necesitan:
- Ser hijos de Microempresarios con un préstamo activo en Bancamía.
- Tener un mínimo de un año de relación con la entidad bancaria.
- Estar en el último año de secundaria para poder acceder a la educación superior en el próximo año académico.
Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de junio de 2025. Los interesados pueden encontrar más información en el sitio web oficial de Bancamía, donde también se proporciona un detalle completo sobre el proceso de aplicación.
Desde su inicio en 2020, esta valiosa iniciativa ha beneficiado a más de 150 jóvenes, entre los cuales se destaca a Angie, quien espera finalizar sus estudios de medicina en 2025 gracias al respaldo que ha recibido a lo largo de su formación académica.
¿Cómo se eligen los beneficiarios?
Un jurado especializado se encargará de evaluar las solicitudes según los siguientes criterios:
- El contexto de vida del solicitante, evaluando su entorno familiar y social.
- Su condición socioeconómica, que garantiza la asignación de la beca a quienes realmente la necesitan.
- La motivación personal y académica que presente el aspirante, un aspecto crucial para asegurar que la beca sea bien aprovechada.
Este programa tiene un fuerte enfoque social; por ejemplo, en 2024, más de 1000 microempresarios participaron en la convocatoria, destacando la notable participación de mujeres en zonas rurales que, a menudo, enfrentan mayores obstáculos para acceder a la educación superior.
¿Por qué es importante esta beca para la educación en Colombia?
BBVA Colombia y Bancamía, a través de la BBVA Microfinance Foundation, refuerzan su compromiso con la inclusión financiera y la transformación social mediante la educación. Este tipo de iniciativas no solo apoyan el desarrollo de jóvenes talentos, sino que también fortalecen a todas las comunidades, brindando nuevas oportunidades para familias que tienen limitadas alternativas de acceso a la educación superior.
Es un paso importante hacia un futuro más equitativo, donde cada joven tenga la posibilidad de alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo del país.
1