Deportes

Ser una figura nacional para comercializar limones en Medellín.

Por

Camilo Zúñiga ha encontrado un nuevo terreno fértil para su proyección profesional, y no es en el campo de fútbol al que muchos lo asocian. Este destacado exjugador de atletismo nacional, del club Napoli y de la selección colombiana, ha decidido emprender un apasionante camino en el sector agrícola. Desde su retiro del fútbol en 2018, Zúñiga ha puesto su mirada en la agricultura, buscando no solo un nuevo desafío, sino también una forma de retribuir a la tierra que lo ha visto crecer.

Su empresa, Agricultura ZM, tiene su sede en Medellín, y está especializada en el cultivo y la exportación de Tahiti Lemon. A través de sus redes sociales, Zúñiga comparte con frecuencia el progreso de sus cultivos, mostrando desde la siembra hasta el embalaje, y permitiendo que sus seguidores participen en cada etapa del proceso. Este enfoque transparente no solo fortalece su marca, sino que también crea una comunidad alrededor de su actividad comercial.

El exlateral, famoso por su entrega y dedicación en el terreno de juego, ha trasladado esa misma disciplina al ámbito agrícola. Invirtió un tiempo considerable en formarse, aprendiendo sobre agronomía y construyendo un equipo técnico capaz de llevar su visión a la realidad. A día de hoy, sus limones están compitiendo no solo en el mercado nacional, sino también en el internacional, lo que demuestra la calidad y el potencial de su producción.

El objetivo de Zúñiga con Agricultura ZM es posicionar su marca como un referente fuerte en la agricultura colombiana. Sus limones están llegando a diversas regiones del país y ya están abriendo caminos hacia la exportación. Además, Zúñiga tiene planes para diversificar su producción, considerando la incorporación de otros productos, como el Tree Tomato, lo que podría ampliar aún más su alcance en el competitivo mercado agrícola.

(También puedes leer: estaba en Millonarios y González habría pedido su regreso)

Este nuevo camino que ha tomado, lejos del bullicio del fútbol, es notable. No le vemos como un entrenador ni como un comentarista; su enfoque está completamente en el cultivo y en la tierra que representa su hogar y sus raíces. Mientras que muchos exjugadores permanecen ligados al balón, Zúñiga cultiva una nueva pasión que se aleja del ámbito deportivo.

El antiguo nacional es el líder de la región

Zúñiga ha dejado huella en el campo, y ahora busca hacerlo en el ámbito agrícola. Su proyecto resalta que el talento puede prosperar más allá del deporte, mostrando que con visión, esfuerzo y una conexión genuina con sus raíces se puede construir una nueva narrativa. A pesar de rumores sobre una supuesta enemistad con Neymar, con quien tuvo un notorio cruce en la Copa Mundial 2014, Zúñiga se mantiene firme y enfocado. Prefiere invertir su energía en cultivar un futuro brillante, y los primeros frutos de su esfuerzo ya están dando alegrías a los fanáticos de Nacional.

Eldeportivo.com.co

comercializarfiguralimonesMedellínNacionalparaseruna