Nacionales

1000 automóviles almacenados en iBagué, incluido 2025.

Por

El Ministerio de Movilidad en Ibagué ha presentado recientemente su último informe sobre el balance en la gestión de procedimientos y los servicios que se ofrecen, correspondientes a los años 2024 y 2025. Este informe señala un crecimiento notable y en muchos casos inusual en diversos indicadores clave. El secretario de movilidad, Fabián Rodríguez, enfatizó que desde enero hasta abril de 2025, se ha registrado un incremento significativo del 73 % en los registros iniciales, comparado con el mismo periodo del año anterior, 2024. “En abril de 2025, llevamos a cabo más de 1000 registros iniciales, lo que representa un aumento del 23 % en comparación con abril de 2024”, indicó Rodríguez durante la presentación del informe. En total, la Secretaría de Movilidad ha gestionado y administrado más de 31,000 procedimientos este año, reflejando así una eficiencia y un compromiso por parte de la entidad en la mejora de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

A través de estos avances, el Ministerio de Movilidad busca no solo adaptarse a las necesidades actuales y emergentes de la población, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Ibagué mediante procesos más rápidos y efectivos. Este crecimiento en los procedimientos refleja una tendencia positiva en la administración del tráfico y las infraestructuras viales, intentando reducir las congestiones y optimizar los tiempos de respuesta para los usuarios. La capacidad de realizar más registros y procedimientos en un tiempo reducido es un indicador claro de la gestión efectiva que está llevando a cabo el equipo del secretario Fabián Rodríguez.

Además, el Ministerio de Movilidad ha señalado que este fenómeno no solo se debe a un aumento en la demanda de los servicios, sino también a la implementación de nuevas tecnologías y metodologías que facilitan la atención al público. La digitalización de ciertos trámites, por ejemplo, ha permitido que los ciudadanos realicen diversas gestiones desde la comodidad de sus hogares, evitando largas colas y esperas en las oficinas. Esta modernización en la gestión pública es un paso importante hacia la eficiencia administrativa y la satisfacción del usuario, que cada vez busca más soluciones rápidas y efectivas.

El Ministerio de Movilidad reafirma su compromiso de seguir trabajando para mantener estos altos estándares de servicio, y se espera que con el pasar del tiempo, los resultados continúen mejorando. La labor del secretario Fabián Rodríguez y su equipo ha sido crucial en este proceso, lo que demuestra que con buena gestión se pueden lograr resultados extraordinarios. La inclusión de planes de capacitación y actualización para el personal también se han incorporado como estrategias para garantizar que cada funcionario maneje adecuadamente las herramientas y tecnologías disponibles. En resumen, este crecimiento en la gestión de procedimientos y servicios en Ibagué es solo el principio de un futuro prometedor para el Ministerio de Movilidad.

24

almacenadosautomóvilesIbaguéincluido