Nacionales

Asesoramiento jurídico contra el maltrato animal – adicional

Por

El gobierno del Valle del Cauca continúa su esfuerzo por crear espacios legales accesibles para los ciudadanos que se enfrentan a casos de abuso o informes relacionados con Uso de animales. En este marco, se llevará a cabo un nuevo día legal el lunes 12 de mayo, en las instalaciones de la Podscellaneation and Care for Animals, ubicadas en el edificio 8-70, en el séptimo piso, desde las 8:00 de la mañana hasta el mediodía. Esta actividad busca acercar a los ciudadanos a los servicios legales necesarios y fomentar una cultura de respeto hacia los animales.

Objetivo

El objetivo principal de esta jornada es proporcionar a los habitantes de Valle del Cauca directrices legales gratuitas, así como recolectar quejas y establecer disposiciones sociales que aborden la protección de los animales. En eventos anteriores, se contó con la participación de la Oficina Legal de la Universidad Católica, que contribuyó significativamente en la recopilación de evidencias y en la capacitación sobre la Ley 1774 de 2016, también conocida como la «Ley de Ángel». Esta ley se centra en la protección de los animales, asegurando que se les reconozca como seres sintientes y dignos de consideración.

Lizeth Parra, representante en el ámbito de protección animal y bienestar, comentó: «En nuestras actividades hemos recolectado pruebas, quejas y hemos impartido capacitaciones sobre la ley del ángel. Por supuesto, también informamos sobre la ruta adecuada para la protección de los animales y el mecanismo para presentar esas quejas, las cuales serán tratadas con el debido proceso para resolver casos de abuso». Estas iniciativas son fundamentales para crear una sociedad más consciente y responsable hacia los derechos de los animales.

El gobierno del Valle del Cauca está comprometido con estas acciones para crear un mayor nivel de sensibilización en la comunidad acerca de la importancia del respeto hacia los animales, destacando que son seres con derechos y necesidades que deben ser considerados. La jornada legal no solo se enfoca en ofrecer asesoría, sino también en fortalecer los canales institucionales que deben actuar de manera oportuna y efectiva en asesorar y sancionar cualquier violación de los derechos de los animales.

Tasa

En la jornada pasada, se pudo observar activa participación de miembros de la comunidad que forman parte de Valle Animal, quienes compartieron información valiosa sobre casos de abuso y promovieron el trabajo colaborativo entre organizaciones civiles y entidades gubernamentales. Esta cooperación es esencial para el fortalecimiento de una red de apoyo robusta en defensa del bienestar animal en la región.

“Hoy tuvimos el acompañamiento de miembros de Valle Animal Rojo, quienes están involucrados en la comprehensión de los casos de uso de animales. Deseamos anunciar que realizaremos otra jornada junto a la oficina legal de la Universidad», concluyó Lizeth Parra, enfatizando la importancia de la participación institucional en la protección de los animales en Valle del Cauca. Con estas iniciativas se busca generar un cambio positivo y duradero en la percepción y tratamiento que reciben los animales en la sociedad.

2

adicionalanimalAsesoramientocontrajurídicomaltrato