El alias «El Mono» y «Julieth» fueron responsables de recibir una suma de $ 30 millones por el crimen planificado en contra de Edgar Páez, quien era el presidente del Tigres FC Club, en una noche trágica del 23 de septiembre de 2023. Estos criminales le siguieron desde el estadio del techo hasta el sector de Puente Aranda, donde finalmente lo interceptaron en una motocicleta y abrieron fuego, disparándole cuatro veces frente a su hija. Un suceso que marcó un hito trágico en la historia del Tigres FC y que dejó una profunda huella de dolor en la comunidad futbolística.
Tras un exhaustivo periodo de un año y medio de investigaciones, las autoridades, en coordinación con la policía nacional y la oficina del fiscal, lograron la captura de los presuntos responsables del asesinato. Este avance significativo se produjo después de que los delincuentes llevaran a cabo diversas actividades delictivas en las ciudades de Bogotá y Pereira. La operación de captura se sustentó en una base sólida de pruebas, que incluían más de 200 horas de grabaciones de video, interceptaciones de comunicaciones y redadas estratégicamente planificadas.
Los criminales involucrados en este caso no eran nuevos en el mundo del crimen; poseían un amplio historial que incluía extorsión, robo y transporte ilegal de armas. En particular, el alias «El Mono» había pasado tiempo en prisión y utilizaba una motocicleta con una identificación falsificada para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Por su parte, «Julieth» logró huir de Bogotá inmediatamente después de cometer el crimen, adoptando medidas de seguridad como cambiar de número de teléfono en repetidas ocasiones para evadir la captura.
El príncipe de los asesinos: crímenes, filtraciones y un rastro de violencia
Durante las redadas realizadas por las fuerzas del orden, se incautaron teléfonos móviles, 38 municiones de calibre y documentos falsificados. Ambos delincuentes se encuentran actualmente tras las rejas, enfrentando un futuro incierto en prisión. Según las autoridades, se confirmó que el dinero recibido por la ejecución del crimen había sido distribuido en dos pagos distintos, aunque ambos acusados no aceptaron las graves acusaciones que se les imputaban, que incluían asesinato en primer grado, transferencia ilegal de armas, uso de documentos falsos y destrucción de pruebas.
La captura de estos sicarios representa un avance crucial en la investigación que ha tenido repercusiones en todo el país. El crimen perpetrado subraya la persistente problemática de la violencia en el ámbito deportivo, lo que deja claro que este flagelo aún no ha sido erradicado. La policía nacional no descarta la posibilidad de seguir investigando y haciendo más capturas relacionadas con este caso.
Puede estar interesado: los contadores requieren falla y respeto: fallas en el sitio web de Dian
¿Quién era Edgar Páez? El líder que dejó su rastro; Impronta de los sucesos que acabaron con la vida del ex presidente de Tigres FC
Edgar Páez contaba con 63 años de edad. Era un individuo polifacético: detective del Das, abogado, profesor universitario y miembro activo de la Junta Directiva de Santa Fe. En el año 2016, asumió la presidencia del Tigres FC y, bajo su liderazgo, el equipo logró ascender a la primera división en su primer año con este nuevo nombre.
Su asesinato representó un verdadero shock para todo el ámbito del fútbol colombiano. La noticia fue recibida con consternación por líderes del deporte, jugadores y periodistas, quienes lamentaron profundamente la pérdida de un profesional tan íntegro. «Era un hombre honesto, fiel a sus principios. Dejó una señal indeleble en todos los que lo conocieron», destacó su sobrino.
El Tigres FC, que representa a Sacha, se vio influenciado por el liderazgo de Páez, cuyo impacto se sintió no solo en su ciudad, sino también en Bogotá y Cundinamarca. Su compromiso contribuyó a que muchos jóvenes jugadores dieran sus primeros pasos en el mundo del fútbol profesional, marcando un camino que atravesó generaciones.
10