La Cruz Roja de Nariño está llevando a cabo una significante campaña que ha sido titulada «Bandlerita 2025». Esta iniciativa tiene como propósito principal la recolección de recursos económicos que se destinarán a fortalecer las obras humanitarias que la institución realiza en el territorio. Ésta es una causa de vital importancia, dado que la Cruz Roja ha estado al frente en la atención a las comunidades más vulnerables, sobre todo en tiempos de crisis.
La campaña «Bandlerita 2025» busca brindar apoyo a todas las personas que han sido víctimas de desplazamiento forzado, migración y crisis climática. Al proteger sus vidas y dignidad, la Cruz Roja de Nariño destaca su compromiso con la justicia social y la ayuda humanitaria. Estas crisis, que afectan a miles de familias, requieren una respuesta rápida y efectiva para poder mitigar el sufrimiento humano, y la Cruz Roja está decidida a ser un faro de esperanza en medio de estas adversidades.
El director ejecutivo de la Cruz Roja Sectional, Esteban Delgado Cadena, compartió algunos pensamientos sobre la urgencia de esta situación, mencionando que «muchas situaciones y personas no pueden esperar varios casos extremos que no dan esperanza». Esta declaración resalta la necesidad de actuar sin demora ante problemas que han ido escalando de manera alarmante en las últimas décadas.
Con el lema «esperar no es una opción», la Cruz Roja fundamenta su misión en la búsqueda de apoyo, especialmente en aquellos casos que requieren una intervención inmediata. Es un recordatorio poderoso de que cada segundo cuenta y que la iniciativa comunitaria puede marcar la diferencia en la vida de aquellos que padecen necesidad.
Asimismo, el funcionario explica que gracias a esta campaña, el llamado a los ciudadanos tiene como objetivo sensibilizar y movilizar a la comunidad para apoyar estas actividades, que están enmarcadas dentro de un objetivo social fundamental. Esto crea conciencia sobre la realidad que enfrentan tantas personas a diario y fomenta la solidaridad entre los vecinos.
En detalle, Delgado comentó: «La Cruz Roja estuvo presente a través de la ayuda humanitaria, los procesos de formación, el acompañamiento, la proporcionando conjuntos de limpieza, los alimentos que desarrollamos en el departamento de Nariño». Estas intervenciones no sólo buscan proporcionar asistencia inmediata, sino que también se enfocan en capacitar a las comunidades para que sean más resilientes y puedan afrontar futuros desafíos.
Hasta el 30 de junio, todas aquellas personas interesadas están invitadas a realizar donaciones voluntarias. Las comunidades pueden acercarse a la sede de la institución o participar en varios eventos que han sido planeados específicamente para la recolección de fondos. Cada contribución, por pequeña que sea, puede tener un impacto significativo en la vida de quienes más lo necesitan.
23