Nacionales

Mensajes del pago del alcalde de Columbia en la capital Nariñense – Adicional

Por

El Ministerio de Bienestar Social ha confirmado que las transferencias de efectivo correspondientes al Ciclo 4 se llevarán a cabo a través de Agranny Bank Colombia, designado como nuevo operador por el Departamento Administrativo de Bienestar Social. Esta decisión representa un cambio significativo en la logística del programa, lo cual busca optimizar el proceso de entrega de los recursos a los beneficiarios.

El ciclo de pagos de abril se llevará a cabo hasta el 17 de mayo en los puntos autorizados, permitiendo así que los beneficiarios acudan a realizar su retiro en los lugares designados. Es fundamental que estos usuarios estén informados sobre las fechas específicas para evitar inconvenientes y asegurar el acceso a los recursos asignados.

En declaraciones recientes, la secretaria de bienestar social, Diana Catalina Zamba, enfatizó la importancia de esta transición, afirmando que «se les ha comunicado a los beneficiarios que a partir de este ciclo, los pagos serán efectuados a través de un nuevo operador que es un banco agrícola». Este cambio no solo es relevante por su impacto inmediato en los beneficiarios, sino también por el ajuste en las metodologías de gestión que el Departamento de Bienestar Social ha implementado.

«La decisión responde a procedimientos administrativos y contractuales estipulados por el Departamento de Bienestar Social», continuó Zamba. Además, subrayó que la Oficina del Alcalde será la encargada de recibir y manejar todas las pautas necesarias emanadas del nuevo operador, asegurando así la fluidez en la administración de este beneficio social.

De igual manera, Zamba hizo un llamado a los usuarios para que se familiaricen con esta nueva estructura de pagos y recordó que, de acuerdo con las pautas más recientes, esta entidad será la que proporcionará el apoyo requerido para el manejo de los fondos. La comunicación adecuada entre las autoridades y los beneficiarios es esencial para asegurar que no haya confusiones ni demoras en el proceso.

«Entendemos que los puntos de atención pueden presentar desafíos logísticos, pero estamos trabajando arduamente junto con el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y el nuevo operador para implementar estrategias que faciliten la atención y mejoren la organización de los pagos», dijo Zamba, destacando el compromiso del gobierno para garantizar que todos los beneficiarios tengan acceso a los recursos sin inconvenientes significativos.

Finalmente, instó a la población a que no dejen pasar la fecha designada para la recolección y se dirijan a los puntos establecidos para garantizar su acceso a este importante programa nacional. La puntualidad y la planificación son claves para que esta iniciativa tenga el impacto esperado en la comunidad.

37

adicionalAlcaldecapitalColumbiadelmensajesNariñensepago