En un esfuerzo significativo hacia la mejora del acceso al agua potable en la comunidad de Vereda Páraga, se ha formalizado la creación de la agencia Aguas. Esta entidad está diseñada para llevar a cabo investigaciones y ofrecer un diseño técnico que facilite la construcción de una posible ruta de agua, un paso crucial para el bienestar de los habitantes de la zona.
La reunión fue encabezada por el alcalde Marco Antonio Rojas Carvajal junto con el Secretario de Planificación y Obras Públicas. Durante este encuentro, se presentó a la comunidad la estructura del proceso, explicando los pasos siguientes en esta importante iniciativa. La formación del enlace de las vías fluviales de Páraga no solo representa un avance administrativo, sino que también es fundamental para garantizar que el proyecto avance de manera efectiva, beneficiando a numerosas familias que residen en el área del municipio.
Gracias a la dedicación y al compromiso de los residentes de Páraga, así como al respaldo del gobierno local, la Junta de Aguas ha sido legalmente constituida y está ya en funcionamiento. Esta organización se encargará de gestionar los recursos hídricos, coordinará esfuerzos con las autoridades pertinentes y se asegurará de que la comunidad esté involucrada en todas las etapas del proyecto, fomentando así la transparencia y la colaboración.
El alcalde Rojas, durante la reunión, resaltó la importancia de la colaboración entre las distintas partes interesadas, afirmando: «El trabajo compartido es fundamental para avanzar en este camino. Hoy celebramos estos logros, ya que marcan el inicio de una solución tangible para una necesidad histórica que hemos enfrentado».
Además, la Junta del Municipio expresó su compromiso de seguir adelante con el proceso tanto desde una perspectiva técnica como administrativa. Ellos subrayaron que este tipo de proyectos no solo impulsa el desarrollo regional, sino que también garantiza derechos fundamentales, como el acceso a agua potable, limpia y segura para toda la comunidad.
La participación activa de los ciudadanos es un componente esencial en el desarrollo sostenible de cualquier iniciativa. La colaboración entre los vecinos y las autoridades locales permitirá que se tomen decisiones informadas y se implemente el proyecto de la manera más eficiente posible. Este nuevo enfoque no solo beneficiará a Vereda Páraga, sino que también podría servir como un modelo a seguir para otras comunidades que enfrentan desafíos similares en torno al acceso al agua.
2