América de Cali ha negado de manera rotunda cualquier tipo de venta o negociaciones relacionadas con su participación dentro de la estructura de propiedad del club. La institución se ha visto en la necesidad de emitir una declaración oficial para aclarar los rumores que han circulado recientemente sobre supuestos cambios en la propiedad del equipo.
(Puede que esté interesado: esto es lo que tiene que suceder para que Estados Unidos se clasifique en la Copa Sudamericana)
En la comunicación oficial, la directiva del club afirmó que ni el equipo en sí ni el accionista mayoritario han realizado ninguna venta de acciones hasta la fecha. Asimismo, se indicó que no se han autorizado conversaciones que impliquen algún tipo de compromiso para cambiar la participación en la empresa. La organización también ha enfatizado que no existe un proceso de diligencia adecuado que involucre a terceros interesados en la compra de acciones o en cualquier tipo de transacción relacionada con la propiedad.
Además, la declaración desmintió categóricamente que el representante legal o el accionista mayoritario hayan otorgado poderes a terceros para negociar en nombre del club. América de Cali subrayó que la gestión de su estructura corporativa debe seguir un protocolo estricto. Este protocolo es vital para asegurar la transparencia y la correcta administración del club. La institución tiene como prioridad mantener la integridad de su funcionamiento interno.
Según lo expuesto en el documento oficial, cualquier posible acción relacionada con la venta de acciones o cualquier transacción debe cumplir con los estatutos de la sociedad. Este proceso implica que estas decisiones han de ser aprobadas en la Asamblea General de los Accionistas, donde se deben respetar todos los procedimientos de validación legal pertinentes. Es esencial que todas las partes involucradas se adhieran a estas normativas para asegurar una gestión adecuada y transparente de la institución.
En conclusión, América de Cali ha reiterado su compromiso con la transparencia y responsabilidad corporativa. La institución comunicó que cualquier novedad sobre la propiedad del club se gestionará a través de los canales oficiales establecidos, siguiendo sus normas internas y principios de buen gobierno. Esta postura refuerza la importancia que el club otorga a la claridad y la comunicación efectiva con sus seguidores y accionistas.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed