El Consejo de Estado ha tomado una decisión significativa al negar la solicitud de guardia presentada por Oswaldo Alape, quien intentó frenar las elecciones anormales ocurridas en Coyima y, a su vez, buscó la restauración de la oficina del alcalde. Esta resolución implica que la cancelación de su elección para el cargo de doble militar se ratifica de manera definitiva, y el anuncio de nuevas elecciones ha sido programado para el 18 de mayo. Esta situación surge en el contexto de un reclamo presentado por Alape, basado en la presunta violación de sus derechos políticos, sin embargo, su alegato fue desestimado por el Consejo. En consecuencia, la figura de Oswaldo Alape queda completamente desvinculada de la oficina, sin que exista un recurso legal que le permita retornar a su posición anterior.
El nuevo panorama político que se dibuja en Coyima presenta a dos candidatos oficiales para el cargo de alcalde. Por un lado, está Luis Orlando Ortiz, quien representa al Partido Liberal, y por el otro, se encuentra Carlos Andrés Tovar, el candidato del Partido Conservador. Esta contienda electoral no solo es crucial para la política local, sino que también se está llevando a cabo en un ambiente marcado por la vigilancia y las expectativas de cambio. La lista que llevará a cabo el proceso electoral ya está debidamente organizada y cuenta con una estructura que incluye 54 mesas de votación y 395 jueces. La preparación para estas elecciones se encuentra en su fase final y, a medida que se aproxima la fecha, la atención de los ciudadanos, ya sea apoyando o criticando a los candidatos, está en su auge.
El ambiente electoral en Coyima refleja una dinámica no solo local, sino que se inscribe dentro de un contexto más amplio de búsqueda de nuevas voces y liderazgo en el ámbito político. La situación de Oswaldo Alape ha suscitado reacciones variadas entre la población, con algunos sectores apoyando su lucha por sus derechos políticos, y otros viéndolo como un intento fallido de obstaculizar el proceso democrático. La anormalidad de las elecciones previas ha sido un tópico de discusión en diferentes esferas, lo que añade complejidad a la narrativa política que se está desarrollando.
Asimismo, los candidatos Luis Orlando Ortiz y Carlos Andrés Tovar se están posicionando para abordar los diferentes desafíos que enfrenta Coyima, incluyendo la corrupción, la falta de infraestructura y la necesidad de atención a los servicios públicos. Cada uno de ellos ha delineado sus propuestas, buscando captar la atención y el apoyo de los votantes. En este sentido, la ciudadanía tiene la oportunidad de elegir un nuevo rumbo, evaluando las credenciales de los candidatos y su compromiso con el desarrollo de la región y el bienestar de sus habitantes.
29