Política

Tolima bajo peligrosidad – optimizado

Por

El presidente de la Asamblea de Tolima, Giovanny Molina, ha expresado una profunda preocupación sobre la creciente inseguridad que afecta a la región, lanzando una advertencia contundente sobre la situación que viven los ciudadanos. En un momento crítico, criticó abiertamente la falta de apoyo adecuado por parte del gobierno, algo que considera urgente e inaplazable. Molina, durante sus declaraciones, manifestó que “las tropas generales hoy hacen lo que puedan, no lo que quieras”, señalando que las condiciones actuales limitan la eficacia de las fuerzas militares en su labor de mantener el orden y la seguridad.

Una de las cifras más alarmantes que Molina destacó fue la reducción del presupuesto militar, que ha sufrido un recorte de más del 40%. Este dato no solo resalta la grave situación financiera que enfrentan las fuerzas de seguridad, sino que refleja también una falta de compromiso por parte del gobierno para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Molina instó a las autoridades a tomar medidas concretas y a proporcionar un apoyo institucional más robusto, advirtiendo que la seguridad no es solo una cuestión de políticas, sino de prioridades en la inversión pública.

El líder político también hizo eco de las quejas y preocupaciones de los ciudadanos, que han manifestado en múltiples ocasiones su angustia frente a la extorsión y otros delitos que afectan su vida cotidiana. Las voces de los tolimeños han llegado hasta la Asamblea, y Molina enfatizó la necesidad de atender estas quejas con pragmatismo. Aseguró que deben activarse mecanismos que permitan a los ciudadanos sentirse seguros al reportar estas situaciones, y que la respuesta institucional debe ser rápida y efectiva.

Giovanny Molina también abordó el papel de los alcaldes en esta problemática. Criticó que muchos de ellos «pusieron el cofre en una brisa», lo que sugiere que no han estado a la altura de las circunstancias o que no han tomado las medidas necesarias para contrarrestar la situación de inseguridad que enfrenta el departamento. Este comentario refleja una frustración palpable tanto hacia las autoridades locales como hacia el gobierno central, que es percibido como lento para actuar en momentos de crisis.

En resumen, la advertencia del presidente de la Asamblea de Tolima es un llamado a la acción para que tanto el gobierno como los líderes locales tomen medidas adecuadas para enfrentar la inseguridad. Su enfoque sobre la reducción del presupuesto militar, sumado a la urgencia de escuchar las quejas de los ciudadanos, debe servir como un punto de partida para mantener un diálogo abierto y constructivo que busque soluciones efectivas. La población de Tolima no solo necesita escuchar promesas, sino ver resultados concretos que garanticen su bienestar y seguridad en el día a día.

34

bajooptimizadopeligrosidadTolima