La Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán ha iniciado un proceso fundamental de calibración de taxímetros en todos los vehículos del servicio público individual, específicamente en los taxis. Este desarrollo es una respuesta necesaria para adaptar los dispositivos de medición a la nueva estructura arancelaria que ha entrado en vigor en la ciudad, y su implementación busca asegurar un transporte público confiable y transparente. La Secretaría enfatiza que este paso reafirma su compromiso hacia la transparencia y la seguridad en la oferta de servicios de transporte colectivo para todos los ciudadanos.
Detalles Relevantes
Es esencial que los taxistas de Popayán lleven a cabo este proceso de calibración de sus taxímetros antes del 20 de abril. La Secretaría ha instado a todos los conductores a cumplir con este procedimiento en las fechas estipuladas. Esto es fundamental para garantizar que el servicio prestado sea tanto creíble como conforme a las regulaciones vigentes. Por otra parte, se ha invitado a los usuarios del servicio a que verifiquen si el cobro realizado en cada carrera coincide con las tarifas oficiales establecidas.
En cuanto a la nueva tarifa que se implementa, se han establecido ciertos valores que deben aparecer en los taxímetros correctamente calibrados. El costo del inicio o bandera del servicio es de USD 2,860. Además, se establece que por cada 80 metros recorridos, el incremento en la tarifa es de 110 USD, y la carrera mínima, que abarca hasta un recorrido de 2,368 metros, ha sido ajustada a la suma de USD 6,300. También se mantiene el costo de espera, que es de USD 110 por cada 60 segundos. Es crucial que los ciudadanos conozcan estos nuevos valores para prevenir malentendidos o confusiones durante la utilización del servicio.
Además, la Secretaría ha aclarado que los subsidios especiales se mantienen sin cambios en esta actualización tarifaria. Estos subsidios incluyen el recargo nocturno y el que se aplica los domingos o en festivos, donde se cobra un adicional de USD 800. También se consideran servicios especiales como el de radio, que tiene un costo de USD 500, el servicio al aeropuerto, que se fija en USD 1,500, y el servicio a moteles, que tiene un costo de USD 2,200. Las tarifas para áreas rurales y parcelas son de USD 3,000 y para el tiempo adicional empleado se cobra USD 28,000. Los conductores tienen la obligación de informar a los pasajeros sobre cualquier subsidio antes de que inicie la carrera.
Conclusión Final
La Secretaría ha indicado que la única revisión tarifaria efectuada ha sido en relación con la tarifa mínima de la carrera, un ajuste que toma en cuenta el aumento en los precios de los combustibles y el incremento reciente del salario mínimo. Esta decisión se ha tomado con el objetivo de equilibrar los costos operativos que enfrenta el gremio de taxistas, buscando no trasladar una carga excesiva a los usuarios del servicio de transporte.
31