Joseph González, un político destacado, ha acusado al alcalde de Ibagué de incumplir un fallo judicial que ordenaba la construcción de un puente en la zona de La Jubilación. González no se limitó a criticar esta falta de acción, sino que también señaló la deficiente gestión rural que ha caracterizado a la administración municipal en tiempos recientes.
Durante una sesión de control político, el ministro de González destacó la falta de cumplimiento por parte de la administración de Ibagué con respecto a una orden emitida por la Sexta Corte. Esta orden mandaba la construcción de un puente en la pavimentación de El Retiro, un proyecto que afectaría a más de 300 personas que residen en esa área. Desde mayo de 2023, se estableció un período de ocho meses para presentar las investigaciones necesarias y el diseño del puente, sin embargo, se ha presentado una considerable dilación, ya que la administración solo se ha comprometido a iniciar el proceso en marzo de 2025. Luego de un debate público, el alcalde finalmente anunció que la Junta de Tolima asumiría la responsabilidad del proceso, pero González enfatizó que «esta junta solo respondió cuando los llamamos responsables», subrayando la falta de proactividad por parte de la administración municipal.
González no escatimó en críticas hacia el Ministerio de Agricultura, acusándolo de mostrar una ineficiencia alarmante en la gestión de recursos y proyectos que benefician al sector rural. En su discurso, enfatizó que, a pesar de haber transcurrido un mes desde que la oficina del alcalde solicitó una investigación acerca del puente, ya debería haberse realizado la tarea correspondiente. «Lo que observamos es una falta de disposición para abordar problemas históricos en esta área», comentó. Durante las discusiones en el Parlamento, Cristian, un miembro de la oposición, respondió al Secretario General, indicando que el deseo era avanzar en estas gestiones, sugiriendo que sería más inteligente dejar el proyecto si el gobernador no muestra interés o compromiso.
En su intervención, González también abordó planes relacionados con mejoras en la vivienda de los agricultores locales. Este programa requiere que las familias proporcionen mano de obra para construcción y reparaciones, mientras que recibirán únicamente los materiales necesarios. Esta iniciativa busca empoderar a las comunidades rurales y asegurar que los recursos se utilicen de manera directa. Además, advirtió sobre las pérdidas potenciales en la sesión de gas, señalando una serie de irregularidades que, según el cabildero, tienen un impacto devastador en los municipios. Estas violaciones reflejan la extendida falta de gestión que ha caracterizado a la oficina del alcalde de Ibagué.
El hecho de que estas críticas y las circunstancias ya descritas se estén llevando de manera tan pública subraya la necesidad urgente de que se adopten medidas efectivas por parte de la administración municipal. Sin lugar a dudas, la atención a la infraestructura y la gestión adecuada de los recursos son temas cruciales para el desarrollo sostenible de la región. La administración municipal de Ibagué enfrenta un reto monumental, y muchos esperan que se tomen decisiones correctivas en el tiempo que sigue.
30