Nacionales

para que pueda conocer el costo de las tarifas en Colombia durante la Semana Santa de 2025.

Por

Desarrollo de la movilidad 15 de abril de 2025 – 10:49

Viajar por carretera en Colombia durante la Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en la cultura del país. Sin embargo, para muchos conductores, las tarifas pueden convertirse en un verdadero viacrucis, especialmente si no se tiene claro cuánto dinero se debe pagar por cada trayecto. Estas tarifas, que pueden variar según la ruta y el tipo de vehículo, pueden generar frustración y un gasto inesperado si no se planifica correctamente el viaje.

Ante los recientes aumentos en las tarifas de peaje, la planificación anticipada es más crucial que nunca. A continuación, te ofrecemos una guía sobre cómo consultar el precio de las tarifas de peaje para que puedas evitar sorpresas desagradables y hacer que tu viaje sea lo más placentero posible.


¿Dónde consultar el valor de las tarifas en Colombia?

Las entidades oficiales que gestionan esta información son las principales fuentes donde puedes encontrar los datos actualizados:

Instituto Nacional de Vías (Invías): Esta entidad proporciona la información más actualizada sobre las tarifas del sistema vial colombiano.

Agencia Nacional de Infraestructura (ANI): En este sitio también podrás encontrar documentos PDF con las tarifas oficiales vigentes de acuerdo con la categoría de vehículos y la ubicación de los peajes.


Herramientas digitales para tarifas de visión inmediata

Aparte de los sitios web oficiales, existen diversas aplicaciones y canales digitales que te permitirán consultar los precios y la ubicación de las tarifas de manera rápida y eficiente:

  • Google Maps: Ofrece información en tiempo real y rutas alternativas.
  • Florero: Una herramienta útil para ver tarifas y condiciones de las vías.
  • Tolls de Colombia (aplicación móvil): Esta aplicación está diseñada específicamente para consultar tarifas de peaje.
  • Línea gratuita No. 767 del Ministerio de Transporte: Un recurso adicional para resolver cualquier duda sobre tarifas.

Ejemplo: 2025 Tasas del lado de Los Andes (North Highway – Bogotá)

Categoría Tipo de vehículo Tarifa 2025
I Autos, caravana, camiones $ 15,400
II Autobuses y colectivos $ 24,300
III Pequeños camiones de 2 ejes $ 16,900
IV Grandes camiones de 2 ejes $ 33,600
V Camiones de 3 y 4 ejes $ 49,300
VI Camiones de 5 ejes $ 62,300
VII Camiones de 6 ejes o más $ 68,700
Especial Categoría especial $ 18,800

¿Cómo ver los costos de los peajes en Google Maps?

  1. Abre la aplicación Google Maps en tu dispositivo.
  2. Toca tu foto de perfil y selecciona Configuración.
  3. Accede a Preferencias de navegación.
  4. Activa la opción «Ver precios de tarifas».
  5. Planifica tu ruta y revisa los costos.

¿Cómo consultar una tarifa en Florero?

  1. Abre la aplicación Florero.
  2. Ingresa tu destino.
  3. Toca el destino y selecciona «Ver rutas».
  4. Desliza para ver los detalles de cada ruta, incluyendo el valor de la tarifa.

Recomendación final

Antes de emprender tu viaje en esta Semana Santa, es fundamental planificar tu ruta y calcular el valor de las tarifas de peaje anticipadamente. Esto te permitirá evitar retrasos, sorpresas en tu bolsillo e incluso buscar rutas alternativas en caso de ser necesario.

Realizar viajes informados no solo ahorra dinero, sino que también evita un dolor de cabeza en medio del camino. Al estar bien preparado, tu experiencia de viaje puede ser mucho más agradable.

32

ColombiaconocercostoDuranteLasparapuedaSantaSemanatarifas