Durante la Semana Santa de 2025, Boyacá se prepara para ofrecer a los viajeros una experiencia inolvidable con la iniciativa «Train of Life and Hope», un proyecto gubernamental que tiene como objetivo principal promover tanto el turismo religioso como el cultural en esta hermosa región de Colombia. Este innovador tren eléctrico, que es operado por la Fundación Paz del Río, tiene la capacidad de transportar hasta 480 pasajeros en cada ruta, lo que garantiza que muchos visitantes puedan disfrutar de esta propuesta. Las rutas de los trenes están programadas para funcionar entre el 16 y el 19 de abril del año 2025, conectando varios municipios emblemáticos de Boyacá, tales como Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz del Río.
El itinerario de los viajes en tren varía día a día, brindando a los visitantes la oportunidad de experimentar diferentes aspectos de la cultura local. Por ejemplo, el miércoles está dedicado al turismo industrial y cubrirá la ruta Sogamoso-Klencito, permitiendo a los pasajeros conocer las industrias de la región. El jueves se centrará en la gastronomía local con una procesión que resalta lo mejor de la cocina de Sogamoso a Corrales, invitando a los viajeros a deleitarse con los sabores característicos del área. El viernes será un día significativo, ya que estará dedicado a conmemorar el viacrucis y la última cena, abordando la ruta Nobsa-Paz de Río, lo que añadirá un componente religioso y emocional a la experiencia. El sábado se repetirá la ruta industrial, permitiendo a aquellos que lo deseen conocer más sobre este aspecto de Boyacá.
Los precios de los boletos varían entre 35,000 a 45,000 pesos colombianos, siendo una opción accesible para quienes deseen participar en esta experiencia única. Los boletos se pueden adquirir en diferentes puntos de venta, como en la estación Sogamoso y la tienda de Paz del Río, así como en línea a través de su plataforma de venta de boletos, facilitando así el acceso a todos los interesados.
Este ambicioso proyecto no solo tiene la intención de reactivar la red ferroviaria en el país, sino que también busca aumentar el flujo turístico y fortalecer la economía local. Se espera que la iniciativa «Train of Life and Hope» logre atraer a miles de turistas, tanto nacionales como internacionales, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región de Boyacá. Al fomentar el turismo, se espera que las comunidades locales se beneficien a través del incremento en la demanda de productos y servicios, impulsando así el crecimiento sostenible de la zona.
13