Deportes

América de Cali y Millonarios mezclaron tantos en un clásico muy reñido.

Por

El emocionante clásico del fútbol colombiano, que enfrentó a América de Cali y Millonarios, terminó en un empate sin goles. Este encuentro, que tuvo lugar en el icónico Pascual Guerrero Stadium durante la fecha 14 de la liga BetPlay 2025-I, estuvo lleno de momentos intensos y sensaciones encontradas para los hinchas de ambos equipos. A pesar de que tanto América como Millonarios mostraron determinación y esfuerzo en la cancha, el marcador se mantuvo en 0-0 tras 98 minutos de juego vibrante.

La escuadra estadounidense, América de Cali, mostró una mayor vocación ofensiva durante gran parte del partido. Los delanteros Rodrigo Holgado, Cristian Barrios y Duván Vergara se esforzaron por crear varias oportunidades de gol. Sin embargo, la falta de puntería en el momento decisivo les impidió celebrar. Aun así, los Millonarios lograron resistir bien en defensa, mostrando solidez y volumen defensivo, gracias a la notable actuación de Álvaro Montero, quien custodiaba los tres palos de su arco.

Por su parte, el equipo embajador, Millonarios, no se quedó atrás en su búsqueda de romper el empate. Contó con las contribuciones de Daniel Ruiz, Santiago Giordana y Nicolás Árevalo, quienes intentaron buscar el gol tanto desde media distancia como a través de movimientos coordinados en el ataque. No obstante, la firmeza de la zaga estadounidenses, liderada por Marcos Mina y Eder Balanta, mantuvo su portería imbatida, y el equipo se vio obligado a resistir en momentos críticos del encuentro cuando se produjeron varias acciones de peligro.

Durante la segunda mitad, el ritmo del partido se mantuvo inalterable, con América de Cali acercándose más al arco rival a través de centros y remates desde fuera del área. Holgado tuvo al menos tres claras oportunidades para marcar, pero la fortuna no estuvo de su lado. Los Millonarios, por su parte, intentaron responder a través de veloces contraataques, aunque nuevamente carecieron de la eficacia necesaria para convertir esas acciones en goles.

(Lea aquí también: Cali complicó su estadía en los ocho cuando cayó con Pereira)

El encuentro estuvo marcado por numerosas interrupciones: faltas, tarjetas amarillas y atención médica en el terreno de juego. El árbitro, en un intento por compensar el tiempo perdido, añadió siete minutos al final del partido, pero incluso eso no fue suficiente para cambiar el resultado.

Con este empate, los Millonarios alcanzaron un total de 27 puntos, lo que les permite seguir en la parte alta de la tabla de posiciones. América, con 26 unidades, continuó en su lucha por atrapar a los primeros puestos. Ambos equipos dejaron en claro que aún hay aspectos ofensivos que deben ajustar y mejorar en el futuro.

A pesar de la falta de goles, este clásico fue un encuentro intenso y disputado que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Sin embargo, lo que realmente faltó fue el elemento más crucial: el gol. Aun así, el empate se puede considerar positivo, ya que puede ayudar a mantener la confianza en ambos proyectos a medida que buscan mejorar.

Eldeportivo.com.co

AméricaCaliclásicomezclaronMillonariosmuyreñidotantos