La Dimayor ha decidido rechazar la apelación presentada por el América de Cali, en relación a la intención del club de cancelar la sanción impuesta a su jugador Juan Fernando Quintero. Dicha sanción fue consecuencia de su expulsión durante un partido disputado contra Envigado, que tuvo lugar el 12 de abril. Esta decisión ha generado revuelo en el entorno del equipo y sus seguidores, quienes esperaban una reconsideración de la medida adoptada.
El talentoso volante recibió la sanción de dos días de suspensión, además de una multa de 616,850 pesos colombianos que se impuso tras el incidente en el que protagonizó un cabezazo contra el jugador rival, Daniel Arcila. Este tipo de acciones suelen ser penalizadas con severidad, y el caso de Quintero no fue la excepción, mostrando un firme compromiso por parte de las autoridades del fútbol con la disciplina y el respeto en el juego.
(Es posible que te interese: Estados Unidos, en el ámbito deportivo, ha comenzado a poner en marcha una administración eficiente para la renovación de cifras clave en sus selecciones y equipos).
A pesar de los esfuerzos del club para revertir esta decisión, argumentando un error manifiesto por parte del árbitro Wilmar Roldán, el Comité Disciplinario se mantuvo firme en su postura. Respalda su decisión en el informe presentado y ha ratificado la medida a través de la resolución número 028 de 2025, bajo el amparo del Artículo 63, Literal D, del Código Disciplinario Único del FCF. Esto demuestra la rigurosidad de las normas que rigen el fútbol colombiano y la determinación de las entidades en hacerlas cumplir.
La sanción impuesta significa que el América de Cali deberá afrontar dos encuentros cruciales sin la presencia de uno de sus referentes en el centro del campo. Quintero no podrá disputar los partidos que se avecinan, en concreto contra Millonarios y Equidad, que corresponden a las fechas 14 y 15 de la liga Betplay 2025-I. Esta situación pone en aprietos al equipo, que tendrá que buscar alternativas estratégicas para mantener su competitividad en el campeonato.
La ausencia del ’10’ representa un importante golpe para la estructura táctica llevada a cabo por Jorge ‘Moth’ Da Silva. El entrenador se ve ante la necesidad de reconfigurar su estrategia para lograr resultados positivos, siendo Quintero una pieza clave en la generación de oportunidades y en el fortalecimiento del ataque del conjunto ‘escarlata’. Su habilidad y visión de juego suelen influir notablemente en el desarrollo del juego, y su falta será sin duda notoria.
Además, el Dimayor ha cerrado definitivamente cualquier posibilidad de recurrir a recursos adicionales, al ratificar la firma de aplicación de la sanción. Esto significa que el América ahora debe centrarse en afrontar la situación y responder ante el desafío que implica jugar sin su conductor principal en el campo. Sin duda, los próximos partidos serán una verdadera prueba para el equipo.
Eldeportivo.com.co